Sheinbaum responde a Petro y rechaza vínculos con el M-19

Sheinbaum responde a Petro y rechaza vínculos con el M-19

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes cualquier vínculo con la guerrilla colombiana Movimiento 19 de Abril (M-19), después de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistiera en señalarla como parte de la organización armada.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria mexicana fue cuestionada por la declaración de Petro, quien en un mensaje en la red social X solicitó apoyo para localizar a los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar y Jorge Herrera, desaparecidos en México.

En su publicación, el jefe de Estado colombiano escribió: “Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida”. La respuesta de Sheinbaum fue clara y directa: “Nunca fui miembro del M-19 (…) no voy a entrar a debate con el presidente Petro”.

No es la primera vez que el mandatario colombiano vincula a Sheinbaum con el grupo insurgente. En septiembre del año pasado, durante una conferencia en territorio mexicano, Petro hizo un comentario en tono irónico al asegurar que la hoy presidenta fue “colaboradora y militante del M-19 en México”, recordando que el país dio asilo a varios de los guerrilleros perseguidos por el gobierno colombiano en las décadas pasadas.

El Movimiento 19 de Abril nació en 1970 como una agrupación armada que cuestionaba la oligarquía colombiana y defendía las luchas de obreros, campesinos y trabajadores. A lo largo de los años 70 y 80, el M-19 se hizo conocido por acciones armadas de alto impacto, hasta su desmovilización a principios de la década de los noventa, cuando sus integrantes firmaron un acuerdo de paz con el Estado colombiano.

En esta ocasión, la alusión de Petro ocurrió mientras solicitaba apoyo internacional para esclarecer la desaparición de Sánchez Salazar y Herrera, ambos originarios de Colombia. La publicación en X se viralizó rápidamente, pues volvió a poner sobre la mesa la supuesta relación de la mandataria mexicana con el movimiento armado.

Sheinbaum, sin embargo, se limitó a negar rotundamente haber tenido alguna participación con la guerrilla. Desde su posición, reiteró que no entrará en confrontaciones con el presidente de Colombia sobre este tema. Con ello, la presidenta mexicana se deslinda de manera formal de las versiones que la relacionan con la agrupación insurgente, en medio de un contexto internacional marcado por la atención de la ahora muerte de los dos cantantes colombianos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *