En un giro estratégico antes del inicio oficial de su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición «Sigamos haciendo historia», ha fortalecido su equipo de campaña con la inclusión de destacadas figuras políticas. Marcelo Ebrard, César Yáñez y Manuel Velasco se unen a su «equipazo», asumiendo roles cruciales en el desarrollo de la estrategia electoral.
Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno del Distrito Federal, desempeñará el papel de enlace con organizaciones civiles y grupos de mexicanos en el extranjero, aportando su vasta experiencia en la gestión gubernamental. César Yáñez, excolaborador del presidente Andrés Manuel López Obrador, asumirá la coordinación de agenda y giras, contribuyendo con su conocimiento integral del entorno político. Por su parte, Manuel Velasco será el coordinador de alianzas, desempeñando un papel crucial en la construcción de alianzas estratégicas para el éxito de la campaña.
En una conferencia de prensa realizada un día antes del esperado inicio de su campaña en el Zócalo capitalino el 1 de marzo, Sheinbaum Pardo anunció que presentará cada semana una propuesta de gobierno, abordando temas centrales de importancia nacional. La primera de estas propuestas será sobre seguridad, reiterando su compromiso con el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos.
Además, la candidata presidencial anticipó que los primeros estados que visitará serán Chihuahua, Jalisco e Hidalgo, subrayando su intención de conectarse con la diversidad de la geografía mexicana desde el inicio de la campaña. En relación con la preocupante situación de violencia política y asesinatos de candidatos, Sheinbaum expresó su confianza en que la elección del 2 de junio será pacífica, reafirmando la importancia de la participación ciudadana en un proceso electoral democrático.
Sheinbaum también compartió detalles sobre la dinámica de su campaña, destacando la presencia de destacadas personalidades como Gerardo Fernández Noroña, Esthela Damián, Ricardo Monreal, Tatiana Clouthier, Mario Delgado, Citlalli Hernández, Adán Augusto López, Renata Turrent, Paulina Silva, Ana María Lomelí, Olivia Salomón y Regina Orozco en su «equipazo de campaña». Se espera que esta amalgama de talento político contribuya a la difusión efectiva de la visión y propuestas de Sheinbaum.
La candidata confirmó que llevará a cabo hasta tres eventos por día, combinando reuniones masivas con sectores diversos, desde empresariales hasta campesinos, y encuentros con organizaciones sociales y civiles. Esta estrategia busca abarcar la diversidad de intereses y preocupaciones de la población mexicana, asegurando una conexión directa con diferentes sectores de la sociedad. El viernes 1 de marzo, en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum delineará los primeros 100 compromisos de su proyecto de nación.