En un destacado Foro denominado «Mujeres por la Ciudad; Construyendo la Agenda 2024-2030,» el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la alianza «Va X la CDMX,» Santiago Taboada, presentó una serie de compromisos con el objetivo de erradicar los feminicidios, garantizar la seguridad de las mujeres y abordar integralmente la violencia de género en la capital.
En un tono enfático, Taboada afirmó: «Yo no voy a disminuir los feminicidios en la ciudad, yo voy por su erradicación.» Enfatizó que la falla de los gobiernos actuales ha radicado en descuidar la procuración de justicia, dejando a las víctimas en situación de vulnerabilidad y expuestas a la revictimización.
Entre los compromisos destacados, el candidato propuso la implementación de un «protocolo de seguridad» acompañado por la creación de centros de refugio para mujeres violentadas. Esta iniciativa busca prevenir que la violencia familiar desemboque en feminicidios, abordando la raíz del problema y ofreciendo apoyo integral a las afectadas.
Taboada también se comprometió a garantizar la entrega de servicios de salud, reconociéndolos como un «igualador de derechos.» Esta propuesta incluye la distribución gratuita de productos de higiene femenina y atención ginecológica, destacando su importancia en el bienestar y la equidad de las mujeres.
Además, el candidato manifestó su compromiso con la economía de las mujeres, proponiendo impulsar el desarrollo de empresas y microempresas lideradas por mujeres empresarias. Esto se llevaría a cabo mediante la implementación de incubadoras que brinden apoyo y recursos a estos nuevos negocios durante los dos primeros años, etapa crítica para la supervivencia de cualquier empresa.
Taboada subrayó que estos compromisos no son simples propuestas, sino acciones respaldadas por el colectivo feminista que lo acompaña. Destacó la importancia de abordar la desigualdad que afecta a las mujeres en el país y reafirmó su compromiso con la agenda de género como la clave para cumplir con estos objetivos transformadores.
En sus últimas declaraciones, el candidato hizo un llamado a las mujeres para que no pierdan la fe en la democracia. Esta afirmación refuerza su convicción en la participación activa de las mujeres en el proceso democrático y la necesidad de contar con su voz y liderazgo en la construcción de una ciudad más justa e igualitaria.