Trump llama a ser “despiadados” contra criminales tras asesinato en Charlotte

Trump llama a ser “despiadados” contra criminales tras asesinato en Charlotte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció este martes su discurso contra la delincuencia al pedir a su Gobierno responder con “fuerza y determinación” y ser “despiadados” frente a los criminales. Sus declaraciones llegan tras el asesinato de Irina Zarutska, una mujer ucraniana que fue atacada mientras viajaba en un autobús en Charlotte, Carolina del Norte.

En un video difundido a través de la cuenta de la Casa Blanca en la red social X, el mandatario subrayó: “No podemos permitir que una criminalidad depravada y reincidente siga extendiendo la destrucción y la muerte por nuestro país. Hay que responder con fuerza y determinación. Tenemos que ser despiadados como ellos. Es lo único que entienden”.

El acusado por el crimen, Decarlos Brown, cuenta con un amplio historial delictivo. Según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había sido arrestado en 14 ocasiones desde 2011 y cumplió cinco años de prisión por robo a mano armada. En enero de este año, un juez demócrata lo liberó bajo fianza. “Nunca debió haber estado en ese tren esa noche”, afirmó Leavitt, en referencia a las circunstancias del asesinato.

Trump responsabilizó nuevamente a las políticas de los demócratas por la situación de violencia que atraviesan varias ciudades del país. En su mensaje acusó a “jueces, políticos y activistas de la izquierda radical” de implementar lo que denominó “captura y liberación para matones y asesinos”. Aseguró que esa política es la que está generando caos en urbes bajo administración demócrata.

El presidente señaló que de las 25 ciudades más violentas de Estados Unidos, 24 son gobernadas por alcaldes de ese partido. Sin embargo, estadísticas nacionales sobre criminalidad muestran que también existen ciudades con mandatarios republicanos que presentan altos índices delictivos.

Trump aprovechó su mensaje para destacar la supuesta reducción de la criminalidad en Washington, donde ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, y reiteró sus advertencias hacia Chicago, ciudad que en las últimas semanas ha señalado como próximo objetivo de una intervención del ejército y de agencias federales.

Las palabras del mandatario refuerzan su línea de política de seguridad enfocada en medidas de mano dura y mayor presencia federal en zonas con altos índices de violencia, al tiempo que busca ligar el tema a la confrontación con el Partido Demócrata en el marco de su agenda política.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *