• Home
  • Estados
  • ,
  • Política
Una estructura renovada bajo las riendas de Héctor Díaz-Polanco en Morena CDMX

Una estructura renovada bajo las riendas de Héctor Díaz-Polanco en Morena CDMX

En un movimiento que refuerza la estructura política de Morena en la capital, Héctor Díaz-Polanco ha sido designado como presidente del Comité Ejecutivo Estatal para el periodo 2024-2026. Con una trayectoria marcada por su cercanía al expresidente Andrés Manuel López Obrador, Díaz-Polanco fue el único candidato en el proceso interno llevado a cabo en la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Morena Ciudad de México. El evento, realizado a puerta cerrada en un hotel al sur de la capital, también sirvió para definir otros puestos clave en la estructura del partido, marcando el inicio de una nueva etapa para Morena en una de las plazas más importantes del país.

Nacido en República Dominicana y nacionalizado mexicano, Héctor Díaz-Polanco aporta a su nuevo rol un amplio bagaje académico y político. Con estudios en antropología por la UNAM y sociología por El Colegio de México, su perfil combina pensamiento crítico y experiencia organizativa. Díaz-Polanco no es un extraño en la arena política de México. Desde 2008, destacó como miembro del Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo, donde trabajó codo a codo con López Obrador, una relación que cimentó su papel en la fundación de Morena en 2014. “Es un honor asumir este cargo en un momento crucial para nuestra ciudad. Morena debe continuar siendo el motor de la transformación”, afirmó Díaz-Polanco tras su nombramiento, destacando su compromiso con los principios del partido.

Junto a Díaz-Polanco, otros líderes asumirán carteras clave dentro del partido en la CDMX. Alicia Barrientos fue designada secretaria general; Gerardo Trejo, secretario de Organización; Benita Ramírez Orduña, en la Secretaría de Finanzas; Fanny Zapp Estrada, en la Secretaría de Mujeres; y Francisco Muñoz, en la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política.Estos nombramientos llegan tras la salida de Sebastián Ramírez, quien dejó la presidencia del partido para ocupar un puesto en la Subsecretaría de Turismo bajo la invitación de Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

El nombramiento de Díaz-Polanco es parte de un esfuerzo más amplio de Morena para fortalecer su presencia estatal. En las últimas semanas, el partido ha renovado dirigencias en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

La designación de Díaz-Polanco simboliza una apuesta por la consolidación de Morena en la Ciudad de México, con un liderazgo que equilibra la academia, la política y una estrecha relación con los orígenes del movimiento. Su gestión será determinante en la preparación del partido rumbo a las elecciones de 2024.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *