Violencia empaña el proceso electoral más grande en la historia de México

Violencia empaña el proceso electoral más grande en la historia de México

El proceso electoral de 2024 se ha establecido como el más extenso en la historia democrática de México, con la renovación de 20,375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, 500 escaños de la Cámara de Diputados, 128 del Senado y 9 gubernaturas.

Sin embargo, este hito también está marcado por una escalada de violencia sin precedentes. Los índices de asesinatos registrados hasta la fecha indican que el 2023 fue el año más violento en la historia electoral del país.

Según datos recopilados por el proyecto ‘Votar entre balas’ de Data Cívica, hasta el momento se han contabilizado 21 candidatos y políticos asesinados en México durante el proceso electoral de 2024, que comenzó en noviembre de 2023 con el inicio de las precampañas.

La violencia política ha cobrado la vida de 11 candidatos en el cierre del año 2023, y diez más en los primeros dos meses del 2024. En los primeros 17 días de marzo, se han registrado dos asesinatos adicionales.

Además, Data Cívica ha documentado 58 eventos relacionados con la violencia política y criminal solo en el mes de febrero, que incluyen amenazas, ataques armados, atentados y secuestros. Es importante destacar que estos ataques no solo afectan a los candidatos, sino también a sus familiares y colaboradores.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *