Los festejos patrios del 15 de septiembre se verán reducidos o cancelados en varias entidades del país debido a hechos de violencia y tragedias recientes que han golpeado a sus comunidades.
En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la suspensión de los conciertos y actividades masivas programadas en Culiacán. A través de sus redes sociales, informó que únicamente se llevará a cabo un acto cívico protocolario con la presencia de su gabinete y fuerzas de seguridad. “Como gobernador de Sinaloa, honrando mi deber y mi responsabilidad de actuar en estricto interés de las familias del Estado, he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario”, expresó.
El mandatario agradeció a los artistas que habían confirmado su participación, entre ellos El Coyote y su Banda Tierra Santa, Miguel Bosé y Marisela. “Quiero agradecer a los artistas que estaban contemplados para los festejos su profesionalismo por la disposición mostrada para ser parte de los mismos. Apelo a la comprensión de las y los sinaloenses y les invito a festejar en cada uno de nuestros hogares”, señaló.
La decisión ocurre en un contexto marcado por el aumento de la violencia en el estado tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, lo que ha intensificado la disputa entre los grupos de Los Mayos y Los Chapos.
En el Estado de México, el municipio de Xalatlaco informó la suspensión de las festividades patrias en señal de duelo por la balacera ocurrida el pasado 4 de septiembre en un mercado sobre ruedas del barrio de San Agustín, que dejó alrededor de cinco personas muertas. Según medios locales, un hombre abrió fuego contra quienes se encontraban en el lugar y posteriormente fue sometido y linchado por los locatarios. Testigos señalaron que el agresor habría actuado bajo los efectos de sustancias ilícitas.
La administración municipal difundió un comunicado en el que anunció la cancelación del tradicional Grito de Independencia en la plaza principal, así como de las presentaciones artísticas. Además, decretó 40 días de luto en memoria de las víctimas. “En momentos de profundo dolor que nos quebrantan como comunidad, la prioridad es el acompañamiento, la empatía y el respeto por el luto. La verdadera fortaleza no está en la celebración, sino en nuestra capacidad de unirnos en la adversidad”, se destacó en el mensaje.
En la Ciudad de México, la c también informó la suspensión de su verbena popular prevista para la noche del 15 de septiembre, así como de otros seis actos en distintos puntos de la demarcación, tras la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia que dejó varias víctimas.
La alcaldesa Aleida Alavez confirmó que sí se realizará el Grito de Independencia, pero en una ceremonia austera en la explanada de la alcaldía. “Vamos a tener una ceremonia muy austera, muy apropiada a la patria (…) va a ser algo muy sencillo, esperamos su comprensión”, dijo. Además, invitó a la población a participar en el izamiento de banderas monumentales que se llevará a cabo ese mismo día.
“Este año no celebraremos como acostumbramos. La situación que estamos viviendo nos exige estar más concentrados en el acompañamiento de las familias afectadas por esta tragedia”, expresó Alavez.