Xóchitl Gálvez presenta plan de transición hacia energías limpias

Xóchitl Gálvez presenta plan de transición hacia energías limpias

En una conferencia de prensa realizada este lunes, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD, reveló los pormenores de su propuesta para avanzar hacia la producción de energías limpias en México. Este anuncio se da en medio de la polémica generada por su declaración sobre el cierre de las refinerías Héctor Lara Sosa en Nuevo León y Francisco I. Madero en Tamaulipas.

La candidata precisó que su proyecto no contempla el cierre de la termoeléctrica y la refinería de Tula, Hidalgo, sino más bien una transición hacia fuentes de energía más sostenibles. «La transición energética con justicia y desarrollo implica un cambio en la forma en que obtenemos nuestra energía, de manera que sea equitativa para todos», señaló.

Gálvez hizo hincapié en la importancia de asegurar que nadie se vea perjudicado en este proceso, especialmente aquellos que dependen de la industria petrolera para su sustento. Propuso encontrar nuevas oportunidades de empleo para estas personas y brindar apoyo a las comunidades afectadas.

La candidata enfatizó que esta transición se llevará a cabo de manera colaborativa, involucrando a estados, municipios, sindicatos, academia y sociedad civil. Además, subrayó la necesidad de garantizar la seguridad energética y proteger la salud de los ciudadanos.

Respecto a las refinerías de Madero y Cadereyta, Gálvez aseguró que se mantendrán operativas de manera responsable, pero se buscarán alternativas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en las zonas metropolitanas de Monterrey y Tampico.

La candidata también abordó la situación financiera de Pemex durante el gobierno actual, destacando las pérdidas millonarias registradas y proponiendo la transformación de las áreas donde se ubican las refinerías en parques de energía limpia.

En última instancia, Gálvez reiteró su compromiso con la soberanía energética del país, argumentando que esta se logra mediante la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles en favor de fuentes renovables y sostenibles.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *