Tras el presunto ataque al domicilio de Eduardo Rivera, candidato a gobernador en Puebla, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, señaló que Eugenio Ímaz, exdirector del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), podría estar vinculado a la violencia contra la oposición.
En un evento en Colima, al ser interrogada sobre las pruebas que sustentan sus acusaciones, Gálvez respondió: «Es lo que se dice. Ese tipo de acciones eran comunes cuando él estaba en el CISEN.»
Durante su intervención, la candidata advirtió que en este último mes de campaña, las amenazas se intensificarían y llamó a la ciudadanía a no dejarse intimidar. «Vamos a ganar. No tengan miedo. Yo no tengo miedo, estoy con ustedes», subrayó.
Gálvez también señaló que estas amenazas son intentos de intimidación por parte de Morena y afirmó que confía en que las cosas se calmen y que Morena reconozca que tuvo su oportunidad pero no logró resolver los problemas del país.
Asimismo, exhortó a sus simpatizantes, a quienes llama «xochilovers», a vigilar las casillas el día de las elecciones, enfatizando que la victoria está al alcance, pero que es necesario proteger el proceso electoral del 2 de junio. «Necesitamos a los xochilovers para cuidar casillas. ¿Quién quiere cuidar una casilla? Regístrense con Patricia, porque ya ganamos y ahora hay que proteger esta elección», animó la candidata.
Gálvez afirmó que ha alcanzado en las encuestas a su rival Claudia Sheinbaum y pronosticó que la superará en la próxima semana. En sus declaraciones, hizo una polémica comparación al sugerir que Sheinbaum representa a la «Santa Muerte», mientras que ella se asocia con la vida.
Con la elección acercándose, las declaraciones de Gálvez reflejan la creciente tensión en el ambiente político y anticipan un cierre de campaña marcado por la controversia y la preocupación por la seguridad y la integridad del proceso electoral.