La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que actualmente 81 connacionales se encuentran recluidos en la cárcel conocida como “Alligator Alcatraz”, en Miami, Florida.
El dato fue confirmado por el consulado mexicano en esa ciudad, el cual mantiene contacto directo con cada uno de ellos para garantizar su atención y defensa legal.
De acuerdo con los registros consulares, hasta el 5 de agosto se habían entrevistado a 31 mexicanos; otros 39 fueron atendidos hasta el 29 de julio, y 11 más el 23 de julio. Estas visitas forman parte de un seguimiento constante que busca identificar necesidades inmediatas y dar acompañamiento jurídico a los detenidos.
La presidenta explicó que todos los internos cuentan con el apoyo de personal consular, encabezado por el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien visita de manera periódica el centro de reclusión para conocer de primera mano la situación de los mexicanos. “Está permanentemente yendo a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos”, señaló.
Sheinbaum detalló que entre los detenidos hay quienes han decidido iniciar procesos judiciales en Estados Unidos para impugnar su situación legal y evitar una deportación inmediata. Para ellos, se gestiona asesoría jurídica especializada. Por otro lado, quienes optan por la deportación inmediata reciben apoyo integral para agilizar su retorno a México, además del respaldo legal que corresponde por parte del consulado.
En cuanto a posibles abusos o tratos indebidos, la mandataria aclaró que hasta el momento no se han recibido reportes de violaciones a los derechos humanos contra los mexicanos recluidos en “Alligator Alcatraz”. No obstante, subrayó la postura del gobierno mexicano en contra de este tipo de centros de detención. “Evidentemente, no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión”, enfatizó.
La labor del consulado en Miami incluye no solo visitas y entrevistas, sino también el seguimiento de cada caso en coordinación con autoridades estadounidenses y la entrega de información a las familias de los internos en México. El objetivo, precisó Sheinbaum, es garantizar que se respeten los derechos de los connacionales y que reciban la atención que requieran durante su proceso legal o en el trámite de deportación.
El gobierno federal reiteró que continuará dando acompañamiento jurídico y consular a todos los mexicanos detenidos en Estados Unidos, especialmente en prisiones con condiciones de reclusión que han sido cuestionadas a nivel internacional.