• Home
  • Actualidad
  • ,
  • Política
Lorenzo Córdova advierte sobre las reformas constitucionales en manifestación por la democracia

Lorenzo Córdova advierte sobre las reformas constitucionales en manifestación por la democracia

En el marco de la Marcha por nuestra democracia, realizada este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), expresó su preocupación respecto a las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que parecen dirigirse únicamente a un sector específico de la sociedad.

Durante su discurso como único orador en la manifestación bajo la etiqueta #NuestraDemocraciaNoSeToca, Córdova enfatizó que estas reformas parecen carecer de consenso y buscan más bien concentrar y perpetuar el poder, en lugar de promover un diálogo inclusivo.

«No estamos aquí para respaldar o criticar a ninguna candidatura. Estamos aquí para defender la democracia y rechazar cualquier propuesta que amenace las conquistas alcanzadas en ese sentido», afirmó frente a una multitud estimada en 700,000 personas por los organizadores del evento.

El ex consejero electoral advirtió que las reformas, que incluyen la elección popular de funcionarios del INE y jueces del Tribunal Electoral, así como la reducción de senadores y diputados plurinominales, representan una amenaza para el sistema democrático construido en las últimas cuatro décadas.

«Hoy en día, desde el poder, aquellos que llegaron al primer escalón mediante la voluntad ciudadana buscan destruir esa escalera para que nadie más pueda ascender por ella», declaró desde el Zócalo.

Córdova enumeró tres principales amenazas a la democracia: el intento de desmantelar o cooptar al INE, la intención de eliminar los órganos autónomos y asfixiarlos financieramente, y la división de la sociedad en «nosotros» y «ellos».

La manifestación estuvo marcada por consignas como «El INE no se toca», «Fuera López», y «Narco-presidente», y fue adornada con lonas que llevaban el lema #VotoLibre. Córdova también destacó la importancia de mantener la independencia del árbitro electoral para garantizar elecciones justas y equitativas.

Con las campanas de la Catedral Metropolitana de fondo y un asta vacía en el Zócalo, Córdova concluyó: «Ni la Constitución ni la bandera son propiedad de nadie en particular o de una parte de la sociedad. Son símbolos que nos pertenecen a todos».

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *