La Fiscalía General de la República (FGR), aunque no ha emitido una confirmación oficial, ha puesto en marcha peritajes contables a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, para examinar las cuentas públicas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) entre 2019 y 2023.
Según informantes de la FGR, la Secretaría de la Función Pública también está llevando a cabo una investigación en el mismo periodo, enfocada en posibles irregularidades y desvíos millonarios del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). Se suman a esto gastos excesivos no justificados por parte de algunos altos funcionarios de la Conade.
Otro aspecto bajo indagación es el uso inapropiado de las instalaciones de Villa Tlalpan, originalmente alquiladas a terceros para alojamiento y alimentación, beneficiando a deportistas no registrados como atletas de alto rendimiento.
Es relevante mencionar que la Secretaría de la Función Pública decidió destituir a Israel Benítez Morteo en agosto de 2020 por incumplir con obligaciones legales, como la indebida prestación de servicios a terceros por parte de la Conade.
Dentro de las investigaciones realizadas por la FGR, se han identificado pagos de una empresa para acceder a contratos con la Conade. Una de las compañías señaladas es Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMCSA), cuya denuncia involucra a seis funcionarios, incluyendo a Ana Guevara, por posibles delitos como asociación delictuosa y cohecho.
La denuncia, presentada ante la FGR en mayo de 2020, menciona exigencias de pagos por la adjudicación de contratos por un valor de 16.9 millones de pesos.
Las investigaciones también abordan el presunto desvío de 200 millones de pesos destinados a eventos y pagos a entrenadores no registrados en la Conade, así como el pago de 70 millones de pesos para 500 entrenadores sin documentación que justifique su contratación, junto con las investigaciones de la Secretaría de la Función Pública.