En un pronunciamiento reciente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, ha destacado que la protección de candidatos a cargos electorales a nivel local corresponde a las autoridades estatales y municipales durante el actual proceso electoral.
Durante los últimos cuatro meses, se ha registrado el lamentable homicidio de 17 aspirantes o candidatos en diversas regiones del país, subrayó la funcionaria al presentar el plan de seguridad electoral en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Rodríguez mencionó que el gobierno federal podría considerar proporcionar protección a aspirantes locales, aunque subrayó que el enfoque principal del plan se centra a nivel federal.
Hasta la fecha, se han recibido 23 solicitudes de protección por parte de aspirantes, distribuidas en diferentes niveles de elección: 3 para la presidencia, 3 para gubernaturas, 7 para el Senado y 10 para diputaciones federales de distintos partidos políticos.
La secretaria explicó que estas solicitudes serán evaluadas conforme a tres niveles de riesgo identificados: bajo, medio y alto, con el objetivo de garantizar la seguridad de los aspirantes durante sus actividades proselitistas y recorridos por el país.