La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha decidido suspender actividades el próximo 15 de abril, retomando así las protestas en las calles como medida de presión hacia el gobierno federal.
La membresía sindical, en conformidad con lo acordado en su Asamblea Estatal, ha determinado la suspensión de clases para este lunes en Oaxaca. Esta decisión tiene como objetivo principal instar al gobierno federal a responder al pliego petitorio entregado en febrero pasado.
El paro de labores afectará a 13 mil centros escolares en el estado, impactando a casi un millón de alumnos de nivel básico, técnico, normal y educación indígena.
Entre las principales demandas de la membresía de la Sección 22 del SNTE-CNTE se encuentran la abrogación de la reforma educativa de 2019, la estabilidad laboral y la reincorporación de trabajadores cesados, un aumento salarial al sueldo base y la federalización de la nómina salarial, entre otras.
La marcha partirá a las 09:00 horas desde la carretera federal 190, en el tramo que va desde el monumento a Benito Juárez hasta el zócalo de la capital oaxaqueña.
Además, otro contingente de la Sección 22 del SNTE-CNTE marchará desde el Ángel de la Independencia hasta el zócalo en la Ciudad de México, como una medida de presión adicional hacia el gobierno federal.
Los acuerdos respaldados por la dirigencia sindical y sus representantes incluyen un paro de labores de 48 horas los días 22 y 23 de abril; un paro de 72 horas los días 6, 7 y 8 de mayo; y la posibilidad de un paro indefinido a partir del 15 de mayo, en conmemoración del Día del Maestro.