Impactante rodada en CDMX con más de 100 ciclistas desnudos que exigen respeto y sostenibilidad

Impactante rodada en CDMX con más de 100 ciclistas desnudos que exigen respeto y sostenibilidad

Este 8 de junio de 2024, la Ciudad de México fue testigo de un evento que ha ganado notoriedad a lo largo de los años: la Rodada al Desnudo. Bajo un sol abrasador con temperaturas que alcanzaron los 30 grados centígrados, más de 100 ciclistas participaron en esta manifestación, cuyo propósito es llamar la atención sobre la vulnerabilidad de los ciclistas y promover el respeto hacia ellos en las caóticas calles de la capital.

La Rodada al Desnudo, que se realiza anualmente desde 2006, es una manifestación organizada por la World Naked Bike Ride México (WNBR México). El lema de este año, «¿Ahora sí me ves?», subraya la exigencia de visibilidad y seguridad para los ciclistas que a diario se enfrentan a conductores imprudentes.

El evento comenzó a las 10 de la mañana en la calle Ignacio Ramírez, cerca del Monumento a la Revolución. A las 11 de la mañana, los ciclistas desnudos iniciaron un recorrido de 13 kilómetros que abarcó puntos icónicos de la ciudad como el Ángel de la Independencia, las colonias Polanco, Roma Norte, y el Centro Histórico.

La Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estuvo presente para realizar los cortes necesarios en la circulación, permitiendo el paso seguro del contingente.

Para asegurar una participación segura y ordenada, la WNBR México estableció una serie de reglas. Los ciclistas no pueden usar máscaras o cualquier objeto que cubra completamente el rostro. Además, está estrictamente prohibido realizar actos lascivos o de acoso; cualquier incidente de este tipo sería denunciado a las autoridades.

Dadas las altas temperaturas, se recomendó el uso de bloqueador solar y llevar agua para mantenerse hidratado durante el recorrido. Estas precauciones fueron esenciales para evitar problemas de salud bajo el intenso calor.

Los organizadores y participantes de la Rodada al Desnudo no solo buscan visibilizar la vulnerabilidad de los ciclistas, sino también promover el uso de medios de transporte sostenibles y cuestionar la dependencia excesiva de combustibles fósiles. La desnudez de los ciclistas simboliza la exposición y fragilidad que sienten frente a la imprudencia de muchos automovilistas.

Esta manifestación es una llamada de atención para las autoridades y la sociedad en general sobre la necesidad de crear entornos más seguros y respetuosos para todos los usuarios de la vía, especialmente aquellos que optan por la bicicleta como medio de transporte.

Aunque el evento se realizó en un día de descanso, se advirtió a los capitalinos sobre posibles afectaciones de tránsito. La presencia de más de 100 ciclistas desnudos recorriendo vías principales inevitablemente generó retrasos y desvíos, pero también captó la atención y curiosidad de muchos transeúntes.

Desde su inicio en 2006, la Rodada al Desnudo ha crecido en número de participantes y en visibilidad mediática. Cada año, más ciclistas se suman a esta causa, evidenciando una creciente preocupación por la seguridad vial y el medio ambiente.

La Rodada al Desnudo de 2024 en CDMX no solo fue una manifestación impactante por su naturaleza y la cantidad de participantes, sino también una poderosa declaración de la necesidad urgente de respeto y conciencia vial. Con un mensaje claro y una presencia ineludible, los ciclistas desnudos han dejado su marca en la ciudad y han reforzado la lucha por un espacio urbano más seguro y sostenible

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *