Ministro Laynez Defiende a Trabajadores del Poder Judicial y Critica Reforma Judicial

Ministro Laynez Defiende a Trabajadores del Poder Judicial y Critica Reforma Judicial

El ministro Javier Laynez Potisek ha salido en defensa de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), subrayando varias resoluciones judiciales que, según él, demuestran que no todos sus miembros son corruptos, como se les ha acusado.

Laynez Potisek enfatizó que estos jueces no están desconectados de la sociedad ni son corruptos. Criticó la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que establece la elección popular de jueces y magistrados, argumentando que esto obligaría a más de mil jueces a depender de su habilidad para hacer campaña y obtener votos para mantener sus puestos.

«Hace casi 30 años, México apostó por una carrera judicial basada en la preparación profesional, el esfuerzo y la evaluación del desempeño, es decir, en el mérito,» afirmó Laynez Potisek. «Me rehúso a creer que este sistema solo haya resultado en corrupción, ineficiencias, impunidad o tráfico de influencias.»

Reconoció los problemas y deficiencias del Poder Judicial, como la incapacidad de comunicarse eficazmente con la sociedad y explicar su labor. Señaló que la elección de jueces por voto popular podría agravar estos problemas.

«No es un acto de soberbia o arrogancia, pero fuimos educados en la idea de que el juez trabaja con discreción y habla solo a través de sus sentencias. Nos hemos dado cuenta de que esto ya no es real y que no hemos sabido acercarnos a la juventud,» expresó. «Considero que la elección por votación popular no es la solución a los problemas del Poder Judicial Federal y temo que pueda agravarlos.»

Laynez Potisek subrayó que los jueces deben actuar con total imparcialidad y apego a la ley, y que el método de elección popular comprometería esta independencia, generando corrupción y conflictos de interés. Añadió que más de 30 mil integrantes del PJF, en lugar de prepararse profesionalmente para ser jueces o magistrados, tendrían que buscar apoyos para ganar una elección, afectando así la independencia judicial.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *