Comiena una nueva era en la historia de México: Claudia Sheinbaum recibe constancia

Comiena una nueva era en la historia de México: Claudia Sheinbaum recibe constancia

En un momento que marcará un antes y un después en la historia de México, Claudia Sheinbaum ha recibido la constancia de mayoría que la acredita oficialmente como la presidenta electa del país. Este evento, que tuvo lugar en la solemne sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no solo es un hito por la trascendencia del cargo, sino porque Sheinbaum se convierte en la primera mujer en asumir la presidencia de la República en más de 200 años de historia política.

La entrega de la constancia fue realizada por la magistrada presidenta Mónica Soto, quien, en su discurso, destacó el significado histórico de este acto: “Doctora, me honra ser la primera voz que se dirige a usted de forma oficial como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos. Este Tribunal Electoral guarda para usted un profundo respeto y reconocimiento por su logro en las urnas, al haber obtenido el mayor número de sufragios en la historia electoral de nuestro país”.

El proceso electoral 2023-2024 no solo fue el más inclusivo y paritario en la historia de México, sino que también culminó con la victoria de un proyecto de nación encabezado por una mujer. “México avanzó y eligió a su primera presidenta”, expresó la magistrada Soto al destacar el impacto de esta elección. “Con su llegada como titular del Poder Ejecutivo, México le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda de si una mujer está preparada para gobernar nuestro país”.

La magistrada no escatimó en subrayar que la elección de Sheinbaum representa la culminación de una lucha histórica por la igualdad de género. “Doctora Claudia Sheinbaum, en usted se refleja el avance de las luchas de mujeres mexicanas”, afirmó, reconociendo que su victoria es un triunfo no solo personal, sino colectivo para todas aquellas mujeres que han peleado por sus derechos en la arena política.

Sin embargo, no todo ha sido celebración. Mónica Soto también aprovechó la ocasión para emitir un firme rechazo a la violencia y la polarización que marcaron el proceso electoral. “La violencia, la polarización y el odio laceran la democracia y las libertades”, declaró enfáticamente. “El ‘no a la violencia’ es determinante y debe ser absoluto, por ello, la rechazamos categóricamente hacia cualquier persona, candidatura y hacia los grupos en situación de vulnerabilidad como las mujeres”.

Soto también reprochó “el acecho” hacia el Tribunal Electoral, el cual, a pesar de las presiones externas y un pleno incompleto, logró mantener su autonomía e independencia durante todo el proceso electoral. “Este Tribunal no se vulneró”, aseguró la magistrada, destacando que, pese a las adversidades, se resolvieron 15,799 expedientes relacionados con el proceso electoral federal, además de otros vinculados con los 20,708 cargos elegidos a través del voto ciudadano en todo el país.

Con la entrega de la constancia, inicia formalmente el proceso de transición de poder, en el que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, comenzará a preparar la entrega del gobierno. No obstante, será hasta el 1 de octubre cuando Claudia Sheinbaum tome protesta como presidenta constitucional y reciba la banda presidencial en una ceremonia ante el Congreso de la Unión.

Este momento no solo marca el inicio de una nueva administración, sino también el comienzo de una nueva era para México, una era en la que, por primera vez, una mujer estará al frente del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *