• Home
  • Internacional
  • ,
  • Política
Líderes Latinoamericanos Rechazan Validación de Reelección de Maduro por Corte Suprema de Venezuela

Líderes Latinoamericanos Rechazan Validación de Reelección de Maduro por Corte Suprema de Venezuela

Tras la validación de la reelección de Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales por la Corte Suprema de Venezuela, varias figuras políticas de Latinoamérica han expresado su rechazo ante lo que consideran una falta de garantías democráticas.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, calificó el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela como una confirmación de «fraude» electoral, y señaló que el régimen de Maduro sigue cerrando las puertas a una vida institucional y democrática en Venezuela. A través de la red social X, Lacalle Pou instó a no guardar silencio y a seguir defendiendo la causa venezolana.

El TSJ certificó «de forma inobjetable» los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que declaró vencedor a Maduro para el periodo 2025-2031 con el 52% de los votos. Sin embargo, la oposición, liderada por María Corina Machado, asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó con el 67% de los votos, presentando copias de las actas como prueba.

Lacalle Pou fue uno de los primeros en cuestionar el supuesto triunfo de Maduro y en reconocer la victoria de González Urrutia. Además, junto a otros gobiernos de la región, está discutiendo un comunicado conjunto crítico con el fallo del TSJ.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también se pronunció en contra de la decisión del TSJ, afirmando que esta «consolida el fraude» y que Chile no reconoce el «falso triunfo» de Maduro. Igualmente, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó que el gobierno venezolano avance en la ratificación de resultados que no reflejan la voluntad del pueblo.

Por su parte, el canciller uruguayo, Omar Paganini, sostuvo que el fallo del TSJ «de ninguna manera» es un pronunciamiento creíble. Uruguay, junto a España, la Unión Europea y Estados Unidos, figura entre los 22 países que solicitaron la inmediata publicación de todas las actas originales de las elecciones del 28 de julio en Venezuela.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *