La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua (FACH) presentó el jueves una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República y su homóloga en la Ciudad de México, contra quienes “resulten responsables” por impedir la detención del exgobernador de Chihuahua y virtual senador electo, Javier Corral.
Según el comunicado oficial de la FACH, los “probables hechos delictivos” ocurrieron el 14 de agosto, cuando personal de dicha fiscalía intentaba arrestar a Corral en cumplimiento de un mandato judicial, en relación con un caso de peculado agravado por un desvío de $98,600,000.00 pesos.
El operativo fue interrumpido por Ulises Lara López, Encargado de la Fiscalía capitalina, quien argumentó que la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua no presentó el oficio de colaboración necesario para realizar la detención, e intentó ejecutarla mientras aún se tramitaba la autorización.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la acción de la Fiscalía capitalina, considerando que Javier Corral es víctima de una «venganza» por parte de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.
La FACH presentó dos denuncias formales, una ante la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la FGR, María de la Luz Mijangos Borja, y otra ante el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, Rafael Chong Flores, para que se investiguen y sancionen los hechos que califican como “probablemente delictivos”. Además, señalaron que la actuación de Ulises Lara fue una clara obstrucción de la justicia.
Por su parte, el 20 de agosto, Ulises Lara presentó una denuncia ante la FGR contra autoridades de Chihuahua, calificando la intervención de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua como ilegal y violatoria del debido proceso, destacando que no estaba facultada jurídicamente para realizar una detención en la capital del país.