El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que, a partir del viernes 23 de agosto, los migrantes podrán solicitar citas para asilo mediante la aplicación CBP One desde los estados de Chiapas y Tabasco en el sur de México, además de los puntos de acceso ya disponibles en el centro y norte del país.
Este nuevo desarrollo permitirá a los migrantes que cruzan la frontera sur de México gestionar su cita para asilo directamente desde estos estados sureños, mientras que los ciudadanos mexicanos podrán hacerlo desde cualquier lugar del país. La medida también incluye la asignación de más citas a los migrantes que llevan más tiempo esperando, aunque se mantendrán disponibles 1,450 citas diarias.
Paralelamente, el gobierno de México permitirá el tránsito ordenado, regular y seguro de migrantes dentro del territorio nacional. Esto facilitará el traslado de personas con citas a los ocho puntos de entrada autorizados por la aplicación CBP One, ubicados en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Ciudad Juárez, Nogales, Mexicali y Tijuana.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el viernes se llevó a cabo una reunión entre funcionarios del INM y personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, incluyendo al Jefe de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., Jason Owens, y al comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, para coordinar la expansión de la aplicación en Chiapas y Tabasco.
La aplicación CBP One, lanzada por el gobierno estadounidense el 28 de octubre de 2020, está disponible de manera gratuita en Apple App Store y Google Play, y ha simplificado el proceso de solicitud de asilo, permitiendo a los migrantes agendar citas en puntos de entrada oficiales de forma más eficiente.