Diabetes en México: un desafío creciente que exige acción inmediata

Diabetes en México: un desafío creciente que exige acción inmediata

La prevalencia de diabetes en México se ha disparado en las últimas dos décadas, al pasar del 7% en el año 2000 al 18% en 2022, según cifras de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición (ENSANUT). Este alarmante incremento significa que cada hora 52 mexicanos son diagnosticados con esta enfermedad, sumando alrededor de 455,000 nuevos casos anualmente, una cantidad equivalente a llenar cinco veces el Estadio Azteca.

Ante este panorama, los expertos han calificado la diabetes como una pandemia global, lo que ha impulsado iniciativas para generar conciencia sobre la detección temprana. En México, se ha lanzado la campaña “Bloquea la diabetes”, que busca educar a la población sobre la importancia del diagnóstico oportuno.

La campaña incluye un test en línea, diseñado para evaluar en solo dos minutos el riesgo de padecer diabetes. Este sencillo cuestionario clasifica los resultados en tres niveles: bajo, moderado y alto riesgo. En los dos últimos casos, se recomienda visitar a un especialista para confirmar el diagnóstico, recibir tratamiento adecuado y prevenir complicaciones graves. El test está disponible en bloquealadiabetes.mx.

La diabetes mal controlada puede provocar graves problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, daño renal, amputaciones e incluso ceguera. Por ello, el diagnóstico temprano no solo mejora la calidad de vida, sino que también ayuda a evitar consecuencias irreversibles.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *