Una campaña que traspasa fronteras y se convierte en punto de atención en el escenario internacional. Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió dos videos de la campaña mexicana contra el fentanilo a través de su red social Truth Social. Las publicaciones, sin texto ni comentarios, dejaron que el contenido hablara por sí solo.
Las imágenes, impulsadas por el gobierno mexicano bajo la administración de Claudia Sheinbaum, muestran a jóvenes como protagonistas. En los clips se retratan dos caminos posibles: uno marcado por la adicción y sus consecuencias devastadoras, y otro enfocado en una vida sin drogas. La narrativa es clara y contundente: “El fentanilo te mata”.
Esta estrategia forma parte de una ofensiva nacional contra el consumo de sustancias ilícitas. La campaña fue presentada el pasado 7 de enero por la presidenta Sheinbaum durante su conferencia matutina, bajo el título: “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. La acción ha sido promovida a través de la Secretaría de Educación Pública, el Sector Salud y la Secretaría de Cultura.
Los mensajes han sido difundidos en televisión, plataformas digitales y en espectaculares colocados en distintos puntos del país. El objetivo es impactar directamente en el público joven y reforzar el mensaje con imágenes poderosas y realistas sobre las consecuencias del consumo de fentanilo, una sustancia que ha cobrado miles de vidas en América del Norte.
El contenido visual no busca alarmar sin fundamento, sino evidenciar el contraste entre dos estilos de vida. Mientras una línea narrativa muestra el deterioro físico y emocional que el consumo de esta droga genera, la otra apuesta por destacar la plenitud y salud que implica mantenerse lejos de estas sustancias.
La postura de Trump sobre este tema ha sido constante. Ha propuesto estrategias enfocadas en frenar el tráfico ilegal de fentanilo hacia su país, incluyendo medidas económicas como la imposición de aranceles a México y Canadá. Su decisión de compartir el contenido mexicano, aunque sin emitir opinión, se interpreta como una señal de atención a las acciones implementadas al sur de su frontera.
La campaña ha ganado visibilidad, y con la inesperada difusión por parte del mandatario estadounidense, su alcance podría expandirse aún más. Una colaboración tácita que coloca el combate al fentanilo en el centro del debate público y político, dentro y fuera de México.