Explosión en planta química sacude Sevilla: Alerta sanitaria urgente es emitida

Explosión en planta química sacude Sevilla: Alerta sanitaria urgente es emitida

Una potente explosión registrada este miércoles en una planta química de Alcalá de Guadaíra, a solo 16 kilómetros de Sevilla, generó una densa columna de humo negro que alarmó a la población y activó de inmediato una alerta sanitaria regional. El incidente, ocurrido al mediodía en un parque industrial, provocó la movilización de servicios de emergencia y la emisión de advertencias directas a más de 25 mil personas que habitan en un radio de 3 kilómetros.

Las autoridades andaluzas confirmaron que dos personas resultaron afectadas: un trabajador de la planta sufrió quemaduras leves, mientras que un bombero presentó malestar durante la intervención. Aunque no se han revelado detalles sobre los productos químicos involucrados, se solicitó a los residentes mantener cerradas las ventanas y utilizar cubrebocas como medida preventiva ante la posible exposición a sustancias tóxicas en el aire.

La empresa afectada ha sido identificada como Plainsur, una compañía especializada en el envasado y distribución de productos químicos. Su planta ocupa aproximadamente 11 mil metros cuadrados, incluyendo un amplio almacén, según información disponible en su sitio web.

Como parte del protocolo de seguridad, todo el personal fue evacuado de las instalaciones, mientras los cuerpos de emergencia trabajaban para contener los riesgos en la zona. Hasta el momento, no se ha informado sobre daños mayores fuera del recinto industrial.

Este evento se suma a una reciente cadena de incidentes que han tensionado la infraestructura española. El pasado sábado, un incendio en otra planta química en el noreste del país obligó a emitir advertencias a 150 mil personas y mantener a cinco municipios bajo órdenes de confinamiento temporal. Apenas días antes, un apagón masivo afectó a España y Portugal el 28 de abril, generando interrogantes que aún están bajo investigación oficial, aunque ya se descartó la posibilidad de un ataque cibernético o sabotaje.

A estos hechos se añade una interrupción importante del servicio ferroviario entre Madrid y Sevilla, causada por el robo de cableado de cobre, lo que refleja un periodo crítico para varios sectores clave del país.

La emisión de alertas por parte del sistema de protección civil andaluz funcionó como medida de respuesta inmediata, mientras se evalúan los efectos del humo y la posibilidad de contaminación. Equipos especializados continúan con el análisis del aire y la zona afectada permanece bajo vigilancia activa.

Este incidente ha encendido las alarmas tanto a nivel local como nacional, reavivando la atención sobre la seguridad industrial y la respuesta ante emergencias en zonas urbanas y suburbanas con alta concentración de instalaciones químicas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *