Capufe se transforma y elimina el efectivo en la mayoría de sus casetas para agilizar el paso

Capufe se transforma y elimina el efectivo en la mayoría de sus casetas para agilizar el paso

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció un nuevo paso hacia la modernización del sistema carretero federal: el uso de dinero en efectivo dejará de estar disponible en la mayoría de los carriles de sus casetas. Esta medida responde a un plan enfocado en acelerar los cruces vehiculares y reducir el contacto entre usuarios y operadores.

A través de sus redes sociales oficiales, el organismo confirmó que el pago se realizará mediante el pase electrónico conocido como “IAVE”, también llamado TAG. Este sistema permite a los conductores circular por las casetas sin detenerse, al leer automáticamente el dispositivo adherido al vehículo.

En su mensaje institucional, Capufe señaló: “Próximamente, el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solamente con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos”. La implementación de este nuevo modelo de pago, sin embargo, no ha sido detallada con fechas específicas ni con el número de casetas o carriles donde se eliminará el uso de efectivo.

La institución recomendó a los usuarios anticipar la adquisición del TAG y gestionar con tiempo sus recargas, las cuales podrán realizarse por medios digitales. A través del sitio oficial de Capufe, el pase electrónico puede comprarse por un costo único de 80 pesos, disponible para todos los automovilistas que circulan en autopistas federales operadas por la dependencia.

Aunque aún se permitirá el pago en efectivo en algunos carriles, Capufe no informó cuántos serán destinados a esta modalidad ni en qué ubicaciones exactas. La medida busca optimizar el tránsito y responder a una creciente demanda de sistemas más ágiles y automatizados, especialmente en temporadas de alto flujo vehicular.

El anuncio forma parte de una estrategia más amplia de modernización en el sistema carretero mexicano, en la que el uso de tecnología permitirá reducir los tiempos de espera, minimizar el uso de papel y disminuir el contacto físico en las plazas de cobro.

Actualmente, los TAG pueden usarse en diversos puntos de la red carretera federal y son compatibles con sistemas de prepago digital. Usuarios frecuentes, transportistas y turistas deberán comenzar a preparar sus trayectos considerando este cambio en el método de pago.

Capufe exhortó a los automovilistas a mantenerse informados por medios oficiales, y a adquirir el TAG con anticipación para evitar contratiempos durante sus desplazamientos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *