Trump demanda a Murdoch y WSJ por difamación tras publicación de carta vinculada a Epstein

Trump demanda a Murdoch y WSJ por difamación tras publicación de carta vinculada a Epstein

Donald Trump interpuso una demanda por difamación este viernes contra Dow Jones, News Corp, Rupert Murdoch y dos periodistas del Wall Street Journal, en respuesta directa a una publicación del diario que vinculaba al presidente con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein a través de una supuesta carta enviada en 2003. El recurso legal fue presentado ante un tribunal federal en Miami, según muestran los registros judiciales.

Aunque la demanda no se encuentra aún disponible públicamente, el movimiento legal de Trump se alinea con su rotundo rechazo al artículo del WSJ, que describe una felicitación por el cumpleaños número 50 de Epstein. El texto, según el diario, habría sido firmado por Trump y acompañaba un dibujo sexualmente sugestivo enmarcando un breve mensaje que aludía a «secretos» compartidos entre ambos. El WSJ asegura que el documento formaba parte de un libro de felicitaciones encuadernado en cuero, compuesto por mensajes de otras personalidades influyentes.

La carta en cuestión, descrita como mecanografiada y adornada con el contorno de una mujer desnuda aparentemente hecho con un marcador grueso, termina con la frase: “Feliz cumpleaños y que cada día sea otro secreto maravilloso”, supuestamente firmada por “Donald”.

Trump negó con firmeza la veracidad del reportaje y, en su red Truth Social, volvió a cargar contra Rupert Murdoch y el periódico. “Estoy deseando lograr que Rupert Murdoch testifique en mi demanda contra él y su periódico, el ‘montón de basura’ del WSJ. ¡Será una experiencia interesante!”, escribió la mañana del viernes.

El caso judicial se da en un contexto en el que asesores de Trump están considerando solicitar al tribunal la divulgación del testimonio del gran jurado sobre Epstein, mientras persisten cuestionamientos sobre cómo manejó su administración el caso del financiero caído en desgracia. Las acusaciones públicas contra Epstein, que incluyen abuso sexual de menores, comenzaron a conocerse en 2006, año en el que fue arrestado y posteriormente aceptó un acuerdo con la fiscalía. Epstein murió en 2019 en una prisión de Nueva York mientras enfrentaba nuevos cargos de conspiración de tráfico sexual.

El Departamento de Justicia concluyó este mes que no existen pruebas que respalden algunas teorías conspirativas que han circulado en torno a la muerte de Epstein y a los presuntos clientes de su red. Esta conclusión ha generado descontento entre los seguidores más fervientes de Trump, quienes han expresado su indignación tras el anuncio oficial.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *