El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas, informó este jueves la Casa Blanca. El diagnóstico fue confirmado por el capitán Sean Barbabella, médico del presidente, luego de que se le practicara un examen completo en la Unidad Médica de la Casa Blanca.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa presidencial, leyó la nota oficial del médico, donde se detalla que Trump, de 79 años, se sometió a estudios vasculares especializados que incluyeron ultrasonidos Doppler venosos bilaterales en las extremidades inferiores. Los resultados arrojaron que padece insuficiencia venosa crónica, una condición común entre adultos mayores, especialmente en quienes superan los 70 años.
Leavitt explicó que el expresidente notó una hinchazón leve en sus piernas durante las últimas semanas, lo que motivó la revisión médica. Sin embargo, los exámenes no mostraron señales de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial, y los análisis de laboratorio se mantuvieron dentro de los parámetros normales.
El informe también señala que Trump se realizó un ecocardiograma como parte del chequeo general. El resultado fue claro: no hay signos de insuficiencia cardíaca, deterioro renal ni presencia de enfermedades sistémicas.
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan correctamente, lo que provoca acumulación de sangre o estancamiento, especialmente en las piernas. Según cifras médicas, cada año alrededor de 150,000 personas reciben este diagnóstico, y su incidencia se incrementa con la edad.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la hinchazón en tobillos y piernas, dolor, calambres, várices visibles y cambios en la piel. Los tratamientos disponibles abarcan desde medicamentos hasta procedimientos médicos más avanzados, dependiendo del estado de la condición.
La vocera también aseguró que Trump no presenta “ninguna molestia” actualmente, y anunció que próximamente se publicará una nueva carta médica con detalles sobre el tratamiento.
Respecto a los moretones visibles en la parte posterior de la mano del exmandatario, Leavitt explicó que estos se deben a sus constantes apretones de manos y al uso regular de aspirina, medicamento que forma parte de su rutina preventiva cardiovascular.
Donald Trump está próximo a convertirse en el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos en caso de asumir un segundo mandato.