Uber sube sus precios y el gobierno le echa tremendo jalón de orejas

Uber sube sus precios y el gobierno le echa tremendo jalón de orejas

Uber sacudió la app con un anuncio que puso a muchos a levantar la ceja: las tarifas de sus viajes en México aumentarán hasta un 7%. La noticia vino con el sello de “queremos cuidar a nuestros conductores”, todo esto tras la recién aprobada reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales.

En su comunicado, Uber fue claro: este aumento no es para llenar bolsillos corporativos. Según ellos, es para que los choferes no pierdan dinero con los nuevos cambios legales y sigan viendo a la app como un trabajo viable. “Esta medida no busca beneficio corporativo alguno; sino que está orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y conductoras”, así lo pusieron.

El aumento no será parejo, depende de la ciudad y del tipo de servicio que uses. Así que ese Uber que antes costaba 100 pesos puede que ahora te salga en 107, pero no en todos lados ni con todos los servicios.

Pero no todos se tragaron la explicación con gusto. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) no tardó ni medio minuto en salir a criticar el movimiento. Lo calificaron como “irresponsable” y hasta “injustificado”, recordando que Uber ya se había comprometido a no mover las tarifas justo en este periodo de prueba del nuevo modelo laboral.

La STPS también soltó una advertencia fuerte: no se va a permitir que las empresas quieran pasarle la factura a los usuarios o a los mismos trabajadores. Acusaron que justificar el aumento con la reforma laboral “no tiene sustento alguno”.

Y por si no fuera suficiente el regaño, la Profeco también se metió al pleito. Dijo que va a estar muy al tiro para asegurarse de que no se violen los derechos del consumidor. Además, van a hacer operativos conjuntos con la Secretaría del Trabajo para ponerle lupa a todo lo que haga Uber respecto a las tarifas.

Toda esta movida surge porque el gobierno busca que los trabajadores de apps tengan acceso a seguridad social y condiciones laborales decentes. Una reforma que apenas lleva 15 días viva y ya está generando sacudidas.

Así que mientras Uber dice que lo hace por los choferes, el gobierno dice que eso no cuadra y lanza alertas. La batalla apenas comienza, y usuarios, choferes y autoridades están en el mismo tablero. Cada clic en “solicitar viaje” ahora lleva más peso de lo que parece.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *