A tres días de que entre en vigor el nuevo arancel del 30% a productos mexicanos fuera del marco del T-MEC, el Gobierno de México intensificó las gestiones diplomáticas con Estados Unidos. Este martes, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo una reunión clave con los congresistas estadounidenses Don Bacon y Rohit Khanna, con el objetivo de abordar temas prioritarios como seguridad, migración y cooperación bilateral.
El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad de México como parte de la visita oficial de los legisladores, quienes viajaron desde el fin de semana para sostener conversaciones tanto con el canciller como con la presidenta Claudia Sheinbaum. Bacon, republicano por Nebraska, y Khanna, demócrata por California, destacaron la importancia de mantener una colaboración sólida entre ambos gobiernos, basada en el respeto y la corresponsabilidad.
La SRE informó que durante la reunión se revisaron los avances en materia de seguridad nacional, migración, tecnología e innovación. La conversación se dio en un contexto especialmente delicado: el anuncio del presidente Donald Trump sobre el incremento de aranceles, que podría aplicarse a partir del viernes 1 de agosto, bajo el argumento de que México no ha reforzado suficientemente sus acciones contra el narcotráfico.
En este marco, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco Álvarez, precisó que un equipo multidisciplinario del gobierno mexicano mantiene un diálogo técnico y político constante con autoridades estadounidenses. Este grupo está compuesto por representantes de varias dependencias estratégicas y tiene como meta principal desactivar la aplicación del nuevo esquema arancelario y proteger los intereses comerciales del país.
El diario The New York Times reveló que los congresistas Bacon y Khanna llegaron a México con el propósito de impulsar un enfoque más constructivo desde el Congreso de Estados Unidos. En sus declaraciones, expresaron la intención de promover una agenda binacional que contemple no sólo el comercio y la seguridad, sino también el creciente impacto del uso de drones en operaciones tanto civiles como criminales.
La visita refuerza los esfuerzos del gobierno mexicano por mantener abierta la vía del diálogo ante la escalada de tensiones comerciales con Washington. Mientras se espera la resolución final de la Casa Blanca, México continúa apostando por la diplomacia y el fortalecimiento de relaciones institucionales para evitar afectaciones económicas y preservar los avances alcanzados en materia de cooperación regional.