Cumbre en Alaska: Trump busca acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en reunión histórica con Putin

Cumbre en Alaska: Trump busca acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en reunión histórica con Putin

El próximo 15 de agosto, Alaska será escenario de un encuentro inédito desde el inicio de la guerra en Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrá una reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de impulsar un tratado de paz. La cita podría contar también con la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque su participación aún no está confirmada.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, anticipó que el acuerdo que se busca no dejará completamente satisfechas a las partes involucradas. “No va a hacer a nadie superfeliz. Tanto los rusos como los ucranianos, probablemente al final del día, van a estar insatisfechos con él. Pero no creo que puedan sentarse y tener esta negociación sin el liderazgo de Donald J. Trump”, declaró en entrevista con Fox News.

Vance sostuvo que Washington trabaja en un pacto que permita a ambas naciones vivir en relativa paz y poner fin al derramamiento de sangre. La logística del encuentro continúa en organización, y la invitación a Zelenski sigue bajo consideración directa de Trump, según explicó el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker.

La cumbre en Alaska se concretó después de que Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para misiones de paz, visitara Moscú el jueves pasado. Este viaje ocurrió justo antes de que venciera el plazo fijado por Trump para que Rusia adoptara medidas hacia el fin de la guerra, bajo amenaza de nuevas sanciones.

La posible negociación ha generado polémica debido a que Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, han abordado la opción de intercambios y cesiones territoriales. Sin embargo, Whitaker puntualizó que “no habrá cesiones de grandes pedazos o secciones de tierra que no se hayan peleado o ganado en el campo de batalla”.

Desde Kiev, Zelenski manifestó el sábado que cualquier decisión tomada sin la participación de Ucrania es contraria a la paz y “nace muerta”. Su postura coincide con el mensaje conjunto emitido por líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Finlandia y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes advirtieron que “el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”.

La reunión en Alaska marcará el primer encuentro directo entre Putin y un presidente estadounidense desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa. Los resultados de esta cita podrían redefinir el rumbo de la guerra y la estabilidad en la región.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *