El cónsul de México en Miami, Florida, y exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que el centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz ha sido objeto de “mala fama” y que los mexicanos ahí retenidos están “a buen resguardo”.
En un mensaje en video difundido a través de su cuenta oficial de X, el representante diplomático dirigió sus palabras a los familiares de las personas detenidas, pidiéndoles que no tengan temor. “No se asusten, que solamente hicieron mala fama de este centro de retención. Los mexicanos que nosotros estamos entrevistando están a buen resguardo”, expresó Escandón.
El centro, ubicado en el Parque Nacional de los Everglades, opera bajo la administración del gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis. Su nombre, Alligator Alcatraz, se ha hecho conocido por las críticas sobre el trato a los migrantes y por su localización, rodeada de hábitat natural de caimanes. El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bromeó en su momento con la presencia de estos animales como un posible disuasivo para evitar fugas.
Escandón informó que el número de connacionales en ese centro se ha reducido notablemente. Actualmente hay 122 mexicanos detenidos, mientras que la semana anterior la cifra era de 246. Según el cónsul, ha visitado personalmente el lugar para verificar las condiciones y ofrecer apoyo a los migrantes.
“Les dijimos que la presidenta Claudia Sheinbaum, como siempre, está muy atenta al cuidado, al respeto, a la atención a través del Consulado General aquí en Miami”, señaló.
El diplomático remarcó que las personas bajo custodia “no son delincuentes”, sino ciudadanos que viajaron en busca de trabajo. “Aportan, producen y pagan sus impuestos”, afirmó. Asimismo, aseguró que el gobierno de México no descansará hasta lograr su liberación, cumpliendo la instrucción de la presidenta de la República.
La postura de Escandón llega en medio de un escenario de alta sensibilidad sobre la situación migratoria en Estados Unidos, especialmente en Florida, donde las políticas migratorias han endurecido la detención y el control de personas sin documentos. Las declaraciones buscan calmar la preocupación de familias mexicanas y contrarrestar las percepciones negativas que han circulado sobre el centro Alligator Alcatraz.
El mensaje del cónsul se enmarca en el compromiso oficial de la representación mexicana en Miami para brindar atención consular, defensa legal y acompañamiento a los connacionales que enfrentan procesos migratorios en territorio estadounidense.