El derramamiento de sangre no sirve para nada: “El Mayo” Zambada

El derramamiento de sangre no sirve para nada: “El Mayo” Zambada

Ismael “El Mayo” Zambada envió este lunes un mensaje a la población de Sinaloa en el que pidió detener la violencia que golpea al estado, en medio de la confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa. El comunicado fue difundido por su abogado, Frank Pérez, tras la audiencia en la que el histórico narcotraficante se declaró culpable en una corte de Nueva York.

“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, expresó el defensor legal al término de la sesión judicial. Según Pérez, Zambada insistió en que “su comunidad” debe mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro de la entidad.

En el mensaje, “El Mayo” lanzó un llamado directo: “El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”.

El exlíder del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. Tras su entrega a las autoridades estadounidenses en julio del año pasado, la violencia recrudeció en Sinaloa con enfrentamientos entre Los Mayitos, encabezados por su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, y Los Chapitos, liderados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El abogado explicó que su cliente busca enviar un mensaje de pacificación en un estado donde la guerra criminal ya ha dejado miles de víctimas, entre desaparecidos y asesinados, además del cierre de escuelas y comercios debido al clima de inseguridad.

Zambada fue detenido en julio de 2024 en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, tras aterrizar en una avioneta acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. De acuerdo con la versión del propio “Mayo”, Guzmán López lo habría tendido en una trampa para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Figura central del narcotráfico desde 1989 y mano derecha de Guzmán Loera, Zambada permanece bajo custodia en Nueva York. Con la aceptación de culpabilidad, podría enfrentar cadena perpetua, aunque se prevé que alcance algún tipo de beneficio carcelario mediante cooperación con el gobierno estadounidense. La sentencia está programada para el 13 de enero, pero antes podría iniciar un proceso de colaboración con la fiscalía, que ya descartó solicitar la pena de muerte.

En paralelo, Joaquín Guzmán López regresará en septiembre a una corte de Chicago, donde podría declararse culpable, siguiendo la ruta de su hermano Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, quien lo hizo el mes pasado.

Mientras tanto, la lucha por el control de Sinaloa, considerada una de las plazas más poderosas del narcotráfico internacional, continúa dejando estragos con cifras que alcanzan hasta 2 mil muertos en los últimos meses, en una escalada de violencia que “El Mayo” ha intentado frenar desde su reclusión en Estados Unidos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *