La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, celebró este lunes la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte de Nueva York y aseguró que el narcotraficante pasará el resto de sus días en una prisión federal estadounidense.
“‘El Mayo’ pasará el resto de su vida tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense, donde le corresponde”, afirmó Bondi durante una conferencia de prensa realizada tres horas después de que el histórico líder del Cártel de Sinaloa aceptara su culpabilidad en delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
La fiscal recordó que Zambada, junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue cofundador de la organización criminal considerada una de las más poderosas del mundo. “‘El Mayo’ fue uno de los narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo, su socio era ‘El Chapo’. Fueron cofundadores del Cártel de Sinaloa. Asesinaron brutalmente a varias personas e inundaron nuestro país de drogas. Su reinado de terror terminó. Nunca volverá a andar libre”, subrayó.
Bondi también condenó el uso sistemático de la violencia extrema por parte del cártel para proteger sus operaciones. Según explicó, la organización criminal utilizó asesinatos, secuestros y crímenes atroces para consolidar su dominio en México y mantener abiertas sus rutas hacia Estados Unidos.
La fiscal destacó además la red de corrupción que favoreció a Zambada durante décadas. “(Zambada) controlaba a funcionarios corruptos que protegían a sus trabajadores y los cargamentos de droga que ingresaban desde México a nuestro país”, señaló. Subrayó que esa protección oficial mediante sobornos le permitió operar con una impunidad que mantuvo vigente al Cártel de Sinaloa durante más de tres décadas.
El líder criminal, de 77 años, fue entregado a las autoridades estadounidenses en julio de 2024, tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en una avioneta junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien de acuerdo con la versión del propio Zambada lo habría traicionado para facilitar su captura.
La declaración de culpabilidad marca un punto de inflexión en la historia del narcotráfico, ya que se trata del último de los grandes fundadores del Cártel de Sinaloa en enfrentar un juicio en Estados Unidos. Con ello, Zambada se une a la lista de capos que han sido condenados a cadena perpetua por la justicia estadounidense, siguiendo los pasos de Joaquín Guzmán Loera.
La sentencia definitiva de Ismael “El Mayo” Zambada está prevista para el próximo 13 de enero, aunque se anticipa que pueda cooperar con la fiscalía estadounidense en los próximos meses, lo que le permitiría obtener ciertos beneficios dentro de su condena. Mientras tanto, Pam Bondi dejó claro que el destino del capo sinaloense está sellado: “Nunca volverá a andar libre”.