Trump cuestiona su papel en migración, conflictos y cambio climático en Asamble General

Trump cuestiona su papel en migración, conflictos y cambio climático en Asamble General

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó su intervención en la sesión de apertura de la 80 Asamblea General de la ONU para lanzar críticas directas y de carácter casi personal hacia la organización internacional. Frente al secretario general António Guterres y los representantes de los 193 Estados miembros, Trump cuestionó la efectividad de la ONU en distintos ámbitos y destacó sus propias gestiones en política internacional.

Durante su discurso, Trump afirmó haber resuelto siete conflictos mundiales en su segundo mandato, citando ejemplos como las treguas entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia; República Democrática del Congo y Ruanda; Pakistán e India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán. “Qué mal que yo haya tenido que hacer estas cosas en lugar de Naciones Unidas. Es una pena que en todos esos casos la ONU ni siquiera haya tratado de ayudar en ninguno de ellos (cuando) yo terminé siete guerras”, señaló.

El mandatario destacó que la ONU posee un “potencial tremendo”, aunque consideró que no lo está utilizando. Según sus palabras, la organización se limita a “escribir cartas con palabras muy fuertes y luego nunca darle seguimiento”, lo que calificó como “palabras vacías” incapaces de resolver conflictos.

Además, criticó la gestión de infraestructura en la sede de la ONU, mencionando que al llegar encontró escaleras mecánicas y un teleprompter estropeados, a pesar de haber presentado un presupuesto de 500 millones de dólares para renovaciones que, según él, habría sido más efectivo y estético que las decisiones tomadas por la ONU.

Trump centró parte de su discurso en la migración, describiéndola como “el asunto político número 1 de nuestro tiempo” y responsabilizando a la ONU de fomentar la inmigración irregular hacia países occidentales. Recordó que, para 2024, la organización presupuestó 372 millones de dólares destinados a dar asistencia en efectivo a 624 mil migrantes en su trayecto a Estados Unidos, proporcionando alimentos, refugio, transporte y tarjetas de débito. “Es hora de terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas”, enfatizó, asegurando que sus países se están “yendo al infierno” debido a la migración.

En relación con el cambio climático, Trump cuestionó las advertencias de expertos de la ONU sobre el aumento de la temperatura global, afirmando que “todas esas predicciones hechas por la ONU y muchos otros, a menudo por razones equivocadas, fueron erróneas” y calificó las proyecciones sobre el calentamiento del planeta como una “estafa climática”.

El discurso de Trump ante la Asamblea General combinó críticas a la gestión de la ONU en conflictos, migración y cambio climático con referencias a su propia gestión internacional, marcando un tono confrontativo y directo frente a los líderes mundiales presentes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *