Acusan a Grupo México de “Huachicoleo” de agua en el norte de Sonora

Acusan a Grupo México de “Huachicoleo” de agua en el norte de Sonora

En un acto de protesta sin precedentes, los habitantes de diversas comunidades de Cananea, Bacoachi y Arizpe, al norte de Sonora, han mantenido durante cinco semanas un bloqueo en la carretera del río Sonora. Este bloqueo, ubicado en el conocido sitio de recreación Cañón de Evans, tiene como objetivo impedir la extracción masiva de agua por parte de Grupo México, que, según los manifestantes, extrae hasta 70 pipas de agua cada hora para su producción minera.

«Estuvieron sacando entre 60 y 70 pipas por hora, es decir, más de mil pipas cargadas de agua cada 24 horas. ¡Estamos en el desierto, enfrentando la peor sequía en 100 años!», afirmó Humberto de Hoyos Félix, ingeniero civil e integrante del Grupo de Productores y Pobladores del Río de Sonora en Defensa del Agua. De Hoyos enfatizó que la situación es insostenible y que la extracción indiscriminada de agua por parte de la minera está agotando los recursos hídricos de la región.

Los manifestantes denuncian que la minera, al secar el acuífero del río San Pedro, ha dejado sin agua a los ejidos cercanos, donde residen alrededor de tres mil personas. Según De Hoyos, «La minera de Grupo México tenía sus pozos en el río San Pedro. Secaron el acuífero de esa región y ahora están comprando ranchos en los alrededores para explotar otros pozos sin los permisos necesarios».

La tensión aumentó este martes cuando las autoridades enviaron 12 patrullas de la Policía Estatal de Sonora, con unos 16 elementos, para abrir paso a las pipas de Grupo México. Aunque lograron que cuatro pipas pasaran, más personas de pueblos cercanos se unieron al bloqueo, deteniendo el avance de las pipas. «Ahorita, esas pipas están cargadas sobre la carretera del río Sonora, en dirección Cananea a Hermosillo, a la altura del kilómetro 9, más o menos», explicaron los manifestantes.

La policía se retiró cerca de las 8:00 de la noche de ayer, y los manifestantes han decidido continuar con el bloqueo. Permitirán el libre tránsito a todos los demás vehículos, pero impedirán el paso de las pipas contratadas por la minera.

Esta situación revive el recuerdo del desastre ambiental de agosto de 2014, cuando los ríos Sonora y Bacoachi fueron contaminados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico desde la mina de Cananea, también propiedad de Grupo México. Este incidente provocó una crisis ambiental y de salud en la región, cuyos efectos aún se sienten.

El Grupo de Productores y Pobladores del Río Sonora en Defensa del Agua ha solicitado la intervención inmediata del gobierno federal para detener el “huachicoleo” del agua. «No hay agua suficiente para estar extrayendo una cantidad tan grande, y Grupo México lo está haciendo sin los permisos necesarios», sostuvo De Hoyos. La comunidad espera una respuesta urgente de las autoridades para proteger sus recursos hídricos y su derecho al agua.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *