Eni Descubre Nuevo Pozo Petrolífero en el Golfo de México

Eni Descubre Nuevo Pozo Petrolífero en el Golfo de México

La petrolera italiana Eni ha revelado el hallazgo de un nuevo pozo petrolífero en el Golfo de México, con un potencial estimado de entre 300 y 400 millones de barriles equivalentes de petróleo (BEP). Este descubrimiento, anunciado el lunes, incrementa significativamente las reservas de hidrocarburos en la región.

El pozo, denominado Yopaat-1 EXP, se encuentra a 63 kilómetros de la costa de la Cuenca Salina, en el sur del Golfo de México. La perforación se realizó a una profundidad de 525 metros bajo el mar, alcanzando una profundidad total de 2,931 metros, según informó la compañía.

Ubicado en el ‘Bloque 9’, el pozo Yopaat-1 EXP es un proyecto conjunto entre Eni y la española Repsol, con cada empresa poseyendo el 50% de participación. Esta alianza estratégica fortalece la presencia y capacidad operativa de ambas compañías en la región, facilitando la explotación de los recursos descubiertos.

Eni subrayó que este descubrimiento, junto con los hallazgos en los Bloques 7 y 10, confirma el valor de su cartera en la Cuenca del Sureste. Estos resultados positivos consolidan la posición de Eni como uno de los principales actores en la exploración y producción de hidrocarburos en la zona.

Con este último hallazgo, la estimación total de recursos de Eni en la Cuenca del Sureste supera los 1,300 millones de barriles equivalentes de petróleo. Este volumen de recursos abre la posibilidad de avanzar en estudios para un posible desarrollo conjunto de los distintos descubrimientos y futuras perspectivas en la zona.

Eni señaló que el desarrollo de estos nuevos recursos podría llevarse a cabo en sinergia con las infraestructuras existentes en la región, permitiendo optimizar costos y mejorar la eficiencia en la extracción y producción de petróleo, beneficiando tanto a la compañía como al país.

Eni ha operado en México desde 2006 y estableció su filial en 2015. Actualmente, es el principal operador extranjero en el país con derechos minerales en ocho bloques de exploración y producción, siete de los cuales se encuentran en la Cuenca del Sureste del Golfo de México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *