¡Adiós a las Comisiones Injustas! Aprueban Ley

¡Adiós a las Comisiones Injustas! Aprueban Ley

La Cámara de Diputados ha dado un paso significativo en la protección de los derechos de los consumidores al aprobar por unanimidad reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Estas reformas tienen como objetivo prohibir a los proveedores de bienes, productos o servicios el cobro de comisiones adicionales cuando los consumidores utilicen tarjetas de débito, crédito o cualquier otro medio de disposición físico de recursos como método de pago. Este movimiento marca un hito en la lucha contra prácticas abusivas que afectan a millones de mexicanos en su día a día.

Según datos proporcionados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se ha identificado que algunos establecimientos comerciales han estado imponiendo «comisiones» o «recargos» que oscilan entre el 3% y el 5% del valor total de la compra o servicio cuando se utiliza una tarjeta de crédito o débito. Esta acción no solo contradice los acuerdos establecidos entre los comercios y las instituciones bancarias, sino que también impacta negativamente en el bolsillo de los consumidores.

El dictamen aprobado resalta que los beneficios que los establecimientos obtienen por el uso de terminales punto de venta superan con creces los costos asociados. Por lo tanto, trasladar estos costos adicionales a los consumidores es una práctica injusta que debe ser eliminada. Es crucial recordar que estas prácticas abusivas varían según el tipo de comercio e incluso el tipo de tarjeta utilizada. Muchas personas han sido advertidas de manera directa en los establecimientos de que se les cobrará una comisión adicional del 3% al 6% si optan por pagar con tarjeta bancaria. Esta tendencia al alza perjudica gravemente a los consumidores y debe ser detenida.

Para garantizar el cumplimiento de esta nueva disposición, se ha añadido el Artículo 7 TER a la ley, el cual establece de manera clara que queda prohibido que los proveedores cobren comisiones extras a los consumidores cuando utilicen tarjetas como forma de pago. Además, se ha definido una sanción en el Artículo 127, que implica multas desde 701 pesos con 15 centavos hasta 2 millones 243 mil 671 pesos con 49 centavos para aquellos que incumplan con esta normativa.

Este avance legislativo es fundamental en la protección de los derechos de los consumidores mexicanos y en el fomento de prácticas comerciales justas y transparentes. La eliminación de las comisiones injustas por pagos con tarjeta no solo aliviará la carga financiera de los consumidores, sino que también promoverá la confianza en el sistema comercial y bancario del país. Ahora, el Senado tiene la responsabilidad de dar continuidad a este proceso legislativo para garantizar que esta medida se implemente de manera efectiva en beneficio de todos los ciudadanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *