Después del enfrentamiento entre residentes de Texcaltitlán, Estado de México, y miembros de la Familia Michoacana, quienes los extorsionaban exigiendo «derecho de piso», el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitió un llamado a la población para abordar las causas del narcotráfico.
Desde Pungarabato, Guerrero, AMLO destacó la necesidad de atacar las raíces del problema para resolverlo eficazmente.
Durante el evento de informe sobre los Programas del Bienestar en Guerrero, AMLO recordó la situación en Estados Unidos, donde los jóvenes consumidores de drogas tienen una esperanza de vida limitada a seis meses.
Haciendo hincapié en la importancia de la unidad familiar, instó a los padres a aconsejar y mantener cerca a sus hijos para prevenir su involucramiento en actividades delictivas.
En su discurso, AMLO comparó el apoyo gubernamental a los jóvenes en su sexenio con los gobiernos anteriores.
Destacó que en los últimos cinco años se destinaron 110 mil millones de pesos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en contraste con los 7 mil millones de pesos asignados en los 30 años de gobiernos neoliberales del PRI y el PAN.
Subrayó la importancia de ofrecer oportunidades y mejorar las condiciones de vida y trabajo para los jóvenes.
AMLO tranquilizó a la población respecto a los programas sociales, asegurando que no serán eliminados por futuros gobiernos, ya que está trabajando para elevarlos a rango constitucional.
Enfatizó que no habrá marcha atrás en los avances sociales logrados, mencionando que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los estados que más apoyo reciben del gobierno federal.
Finalmente, AMLO anunció mejoras en las becas para estudiantes en Guerrero y destacó el aumento de apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad.
También enfatizó la entrega directa de beneficios sin intermediarios, como parte de los esfuerzos para eliminar prácticas corruptas del pasado y garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes los necesitan.