AMLO Reconoce Emergencia Energética por Ola Gélida en EU

AMLO Reconoce Emergencia Energética por Ola Gélida en EU

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha admitido la existencia de una «cierta emergencia» energética en el país debido a la onda gélida que azota a Estados Unidos. En su conferencia matutina, el mandatario explicó que la situación actual se debe a los problemas derivados de las tormentas invernales en territorio estadounidense, las cuales afectan la producción y distribución del gas necesario para las plantas eléctricas mexicanas.

Recordando la histórica tormenta invernal de febrero de 2021, AMLO destacó el riesgo de interrupciones en el suministro de gas que podrían afectar la generación de energía eléctrica en México. En ese entonces, cerca de 5 millones de mexicanos en los estados del norte del país se quedaron sin luz debido al clima extremo en Texas, donde se suspendió el suministro de gas natural.

Las declaraciones del presidente mexicano coinciden con las proyecciones de que aproximadamente el 80% de Estados Unidos podría experimentar temperaturas bajo el punto de congelación, con la posibilidad de romperse alrededor de 140 récords entre el lunes y martes, según informó la cadena CNN.

AMLO aseguró que su gobierno está tomando medidas preventivas para evitar impactos significativos en el suministro de energía y prevenir apagones. Destacó la importancia de actuar de manera anticipada para evitar que los consumidores sufran cortes de energía y aumentos en las tarifas eléctricas.

El presidente recordó la eficacia de la respuesta gubernamental durante la crisis de 2021, señalando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa eléctrica estatal, intervino y resolvió el problema en una semana. Subrayó la ventaja que representa tener el control de todas las líneas de distribución eléctrica, gracias a la detención de la privatización de la industria eléctrica.

“Nosotros tenemos la ventaja, por eso fue muy importante detener, parar, la privatización de la industria eléctrica, porque tenemos el control de todas las líneas de distribución, entonces podemos subir a las redes de distribución energía que se produce con distintos combustibles, no solo con gas”, aseveró.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano emitió advertencias sobre la entrada de aire ártico, anticipando la posibilidad de caída de nieve y temperaturas mínimas de hasta 10 grados bajo cero, particularmente afectando a los estados fronterizos con Estados Unidos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *