La farmacéutica Pfizer ha revelado que su vacuna actualizada contra el COVID-19 está ahora disponible para su compra en las principales cadenas de farmacias en México.
Entre las opciones para adquirir y aplicar la vacuna se encuentran Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Farmacias San Pablo y Farmacias Guadalajara, así como en los supermercados Walmart y en cinco sedes de la Cruz Roja Mexicana, según se informó en un comunicado oficial.
México ha recibido el primer lote de estas vacunas destinadas a la venta al público. La farmacéutica destacó que esta opción actualizada representa un paso significativo en la protección de la salud de los mexicanos.
El pasado 7 de diciembre, la COFEPRIS otorgó el registro sanitario para la comercialización de las vacunas de Pfizer y Moderna después de una evaluación que tomó casi dos meses. La dependencia aseguró que se garantiza la seguridad y eficacia de las vacunas.
Pfizer ofrecerá dos presentaciones de la vacuna, una destinada a la población infantil de 5 a 11 años y otra para personas de 12 años en adelante. Ambas dosis deben ser recomendadas por profesionales de la salud y se deben aplicar al menos tres meses después del último refuerzo.
En cuanto al precio de la vacuna en México, este varía según la cadena de farmacias. En Farmacias del Ahorro, el costo inicial era de 859 pesos, luego se redujo a 845 pesos y ahora se encuentra en 799 pesos.
Por su parte, en Farmacia Guadalajara, la aplicación de las dosis tiene un costo de 840 pesos en población mayor de 12 años, mientras que en Farmacias Benavides, la vacuna Pfizer está disponible en consultorios Benamedic a 899 pesos.
La Cruz Roja Mexicana también se une a la oferta con la aplicación de la dosis anticovid de Pfizer, tanto para la población pediátrica como para adultos, a un precio de 785 pesos a partir del 28 de diciembre.
La cadena de supermercados Walmart, por su parte, ofrece la vacuna en 130 consultorios adyacentes a sus tiendas Walmart Express y Walmart Supercenter en 19 estados del país, a un costo de 845 pesos. Las dosis para niños estarán disponibles a partir del 4 de enero de 2024.
Es importante destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la regulación de precios en el mercado privado de las vacunas el martes 19 de diciembre, argumentando que su gobierno garantiza el acceso gratuito a las vacunas para la población.