Esta onda de calor se espera que eleve las temperaturas por encima de los 45°C en áreas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. Al mismo tiempo, una línea seca sobre el norte del país, junto con la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, causará vientos fuertes a muy fuertes y posibles tolvaneras en el norte y noreste de México, así como lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Según el comunicado del SMN, un canal de baja presión en el oriente y sureste de México, combinado con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, dará lugar a lluvias y chubascos, con tormentas eléctricas y granizo en el centro y sureste del país, incluyendo Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Para el 3 de mayo de 2024, se prevé un ambiente cálido y caluroso en diversas regiones del país, con temperaturas extremas superiores a 45°C en algunas áreas. En el Valle de México, se anticipa un clima fresco a templado por la mañana, volviéndose cálido a caluroso por la tarde, con posibilidad de lluvias aisladas, acompañadas de descargas eléctricas y granizo en la Ciudad de México y el Estado de México.