La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), liderada por Emilio Rojas Cobián, anunció un optimista panorama para el sector inmobiliario en México, con una proyección de inversión extranjera que alcanzaría los 800 millones de dólares para el presente año, lo que representa un incremento del 18% en comparación con el año anterior.
Según Rojas Cobián, esta cifra récord refleja un crecimiento anual del 18%, impulsado por el interés de los desarrolladores en aprovechar las reservas territoriales destinadas a naves industriales y fábricas, especialmente en el contexto de la tendencia de Nearshoring.
El presidente de AMPI enfatizó la importancia de atraer empresas con estándares de calidad Triple A, que contribuyan al desarrollo de viviendas y comercios para satisfacer las necesidades del personal. Se espera que esta inversión dinamice los más de 100 millones de metros cuadrados disponibles en el sector inmobiliario.
Los desarrolladores están enfocando su atención principalmente en regiones como Nuevo León, Guanajuato, Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas, debido a sus condiciones territoriales y de servicios propicias para la implementación de proyectos a corto, mediano y largo plazo.
Rojas Cobián subrayó la estrategia de ampliar el inventario de naves techadas, proyectando duplicar su capacidad en los próximos años. Cada nave techada podría albergar hasta 18 conjuntos habitacionales, lo que resalta la relevancia de captar proyectos logísticos y de manufactura.
Para promover estas oportunidades en el extranjero, la AMPI está organizando comitivas que visitarán Washington en los Estados Unidos, así como China y Singapur en fechas próximas, con el objetivo de atraer aún más inversión extranjera al próspero mercado inmobiliario mexicano.