Ataque Armado Contra El Debate en Culiacán Despierta Preocupación por la Libertad de Prensa

Ataque Armado Contra El Debate en Culiacán Despierta Preocupación por la Libertad de Prensa

Las instalaciones del diario El Debate, ubicadas en Culiacán, Sinaloa, fueron blanco de un ataque armado que ha causado alarma y preocupación en el ámbito periodístico. Durante la noche del jueves 17 de octubre, un grupo de hombres armados, a bordo de varios vehículos, disparó en al menos 12 ocasiones contra la fachada del periódico.

La casa editorial dio a conocer el incidente a través de sus redes sociales, en medio de una jornada marcada por hechos violentos en Culiacán, ciudad que enfrenta una grave crisis de seguridad y constantes enfrentamientos entre grupos armados, presuntamente vinculados al Cártel de Sinaloa.

Los disparos contra el diario formaron parte de una serie de ataques que se registraron en distintos puntos de la ciudad, incluyendo bloqueos en vías principales y enfrentamientos en zonas urbanas y rurales. Según las primeras investigaciones, los agresores abrieron fuego desde la calle Donato Guerra, afectando no solo la fachada de El Debate, sino también cuatro vehículos, de los cuales dos pertenecen al periódico. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) confirmó el incidente y afirmó que la Fiscalía estatal ya está investigando para esclarecer los motivos del ataque.

Aunque las autoridades han intentado restar importancia al hecho, argumentando que en las cercanías de las oficinas del diario también se encuentra una empresa de construcción que fue atacada, el atentado contra El Debate ha generado preocupación a nivel nacional. La violencia contra medios de comunicación se considera una amenaza directa a la libertad de prensa y al derecho de la ciudadanía de estar informada.

Reacciones del Gremio Periodístico

La Alianza de Medios Mx emitió un comunicado condenando el ataque y exigiendo justicia. “Este acto de violencia atenta contra la libertad de prensa y el derecho de la sociedad a estar informada”, expresó la organización, que también pidió reforzar las medidas de seguridad para los medios de comunicación y sus trabajadores.

“Exigimos a las autoridades locales, estatales y federales que investiguen a fondo este lamentable hecho y que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables. Es inaceptable que el ejercicio periodístico sea atacado en nuestro país sin que haya consecuencias para los agresores”, señaló la Alianza. Además, hizo un llamado urgente a fortalecer la protección para los medios y periodistas, quienes enfrentan altos riesgos al desempeñar su labor. “La violencia contra la prensa representa una grave amenaza para la democracia y la libertad de expresión”, subrayó.

Escalada de Violencia en Sinaloa

Este atentado se produce en un contexto de alta tensión en Sinaloa, donde los niveles de violencia han aumentado debido a las disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre los “Chapitos” y la “Mayiza”. Desde que Ismael “El Mayo” Zambada fue entregado a las autoridades de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López en junio, la pugna por el control del territorio ha desatado una serie de actos violentos en la región.

Culiacán ha sido escenario de bloqueos en vías principales, quema de vehículos, tiroteos y secuestros en diversos puntos de la ciudad. Incidentes como la quema de un camión de basura en la carretera hacia Imala y los enfrentamientos en la zona rural de El Diez son solo algunas muestras de la ola de violencia que afecta a la capital de Sinaloa.

El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, ha intentado tranquilizar a la población, asegurando que las autoridades trabajan para contener la violencia. Sin embargo, la gravedad de incidentes como el ataque a El Debate cuestiona la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas hasta ahora.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *