El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este domingo por la mañana, el ciclón «Beryl» se intensificó a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
A las 10:00 horas del 30 de junio, «Beryl» se encontraba a 565 km al este-sureste de Barbados y a 3,590 km al este-sureste de Cancún. Presentaba vientos máximos sostenidos de 215 km/h, con ráfagas de hasta 260 km/h, y avanzaba hacia el oeste a una velocidad de 33 km/h.
Aunque no representa una amenaza inmediata para México, se espera que el huracán continúe fortaleciéndose mientras se aproxima a las Islas de Barlovento el lunes por la mañana. En caso de dirigirse hacia México, se prevé que toque tierra el próximo viernes como huracán de categoría 1.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, instó a la población a mantenerse alerta y seguir informaciones oficiales. Desde el Centro de Mando de la zona norte, junto con funcionarios de la Conagua, reportó sobre las zonas de baja presión cercanas y las lluvias que han afectado a la península de Yucatán.
El SMN también pronostica temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México y Puebla, y máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Además, se esperan fuertes vientos y posibles torbellinos en Chihuahua y Sonora, así como trombas marinas en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Las condiciones climáticas adversas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Se anticipan lluvias torrenciales en varios estados debido a una zona de baja presión asociada a la onda tropical número seis frente a las costas de Veracruz y otros factores meteorológicos.