En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 en Brasil, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, protagonizaron un encuentro bilateral que marca un nuevo capítulo en la relación entre ambas naciones. La reunión, de última hora, abordó temas clave como la migración, la seguridad y la cooperación económica, reflejando la importancia estratégica de mantener una relación sólida entre los dos países.
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, se destacó que Biden felicitó a Sheinbaum por su reciente elección y reafirmó el compromiso de su administración para fortalecer América del Norte mediante empleos bien remunerados y una colaboración efectiva. “Ambos líderes subrayaron la importancia de abordar juntos desafíos como la violencia criminal transnacional y la migración, además de impulsar la cooperación económica”, señala el documento.
Por su parte, Sheinbaum utilizó sus redes sociales para resumir el espíritu del encuentro: “Con el presidente Joseph Biden hablamos de la buena relación que existe y debe existir entre México y Estados Unidos, además de la importancia de trabajar juntos en materia de migración, seguridad y economía. Desde el G20 Brasil 2024, refrendamos la amistad entre ambos países”.
Este encuentro refuerza la percepción de México como un socio clave para Estados Unidos, especialmente en momentos críticos. Natalia Molano, vocera en español del Departamento de Estado estadounidense, subrayó la relevancia de este diálogo en una entrevista previa: “México es un socio primordial y un vecino. Estas cumbres son oportunidades para conversaciones francas con aliados importantes”.
Sin embargo, el encuentro también se dio en un contexto de tensiones recientes. Las críticas del embajador estadounidense Ken Salazar sobre la política de seguridad del gobierno anterior, conocida como “abrazos y no balazos”, aún resuenan. Aunque la vocera evitó profundizar en esta controversia, destacó que las relaciones bilaterales son “institucionales y están diseñadas para perdurar más allá de las administraciones”.
Con el mandato de Joe Biden acercándose a su fin y la posible reelección de Donald Trump en el horizonte, las relaciones entre ambos países enfrentan un periodo de incertidumbre. Sin embargo, Molano envió un mensaje de estabilidad: “Las iniciativas y relaciones humanas construidas entre ciudadanos, el sector privado y la sociedad civil perdurarán sin importar quién esté en la Casa Blanca”.
El encuentro Biden-Sheinbaum no solo reafirma la relevancia de México y Estados Unidos como socios estratégicos, sino que también subraya la necesidad de una visión conjunta para abordar retos comunes en un entorno global cada vez más complejo.