Cambio de horario en municipios fronterizos de México este 3 de noviembre

Cambio de horario en municipios fronterizos de México este 3 de noviembre

El próximo 3 de noviembre, a las 02:00 horas, varios municipios en la franja fronteriza de México ajustarán sus relojes, retrasándolos una hora. Esta modificación, que solía hacerse en la última semana de octubre, afectará a localidades de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Desde 1996, México ha implementado cambios de horario en regiones específicas, aunque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mediante la Ley de Husos Horarios, eliminó los ajustes de verano e invierno en casi todo el país, justificando que sus beneficios no eran suficientes. Sin embargo, se mantuvo el cambio en zonas fronterizas para facilitar la sincronización con Estados Unidos en actividades comerciales y financieras.

El Centro Nacional de Metrología (Cenam) informó que el cambio afecta a diversas localidades de los cinco estados:

  • Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, San Quintín y Playas de Rosarito.
  • Chihuahua: Juárez, Guadalupe, Ojinaga, Janos, Manuel Benavides, Ascensión, Praxedis G. Guerrero y Coyame del Sotol.
  • Coahuila: Piedras Negras, Jiménez, Villa Unión, Zaragoza, Morelos, Acuña, Nava, Ocampo, Allende, Hidalgo y Guerrero.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Río Bravo, Miguel Alemán, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Mier y Valle Hermoso.

Para el resto de México, el horario permanecerá estable durante todo el año. Las autoridades exhortan a los residentes en estas áreas a ajustar sus relojes y mantenerse al tanto de las actualizaciones oficiales para asegurar la sincronización en sus actividades diarias.

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *