El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI llevaron a cabo la cuarta caminata en pro de la reconstrucción mamaria. Este evento reunió a sobrevivientes de cáncer de mama y sus familiares, quienes vistieron camisetas rosas en un acto simbólico, acompañado por enfermeras, médicos y voluntarios.
Entre las historias compartidas, destaca la de Diana, una joven universitaria que fue diagnosticada con cáncer de mama a una edad temprana. Ella es una de las beneficiarias del programa de reconstrucción mamaria del IMSS. Diana recordó cómo recibió la noticia de su operación: “Estaba acostumbrada a escuchar que no había recursos para este tipo de atención. Pero, de repente, me dijeron que mi operación ya estaba financiada y programada para dentro de una semana. Fue una sorpresa increíble, y solo tengo palabras de agradecimiento para quienes apoyaron este proyecto”, narró Diana García.
El voluntariado del IMSS también apoya a aquellas que están en lista de espera para una reconstrucción, proporcionando prótesis elaboradas con tela y semillas de linaza. Estas prótesis ayudan a las mujeres a mejorar su postura y autoestima. Rossy, una voluntaria, compartió su experiencia: “Al recibir el diagnóstico, es normal sentir un shock. Pero después de la cirugía y tratamientos, cuando te entregan la prótesis, se convierte en tu compañera de vida. Me brinda seguridad y mejora mi postura, lo que me hace sentir igual que antes”.
Las profesionales de la salud y las sobrevivientes coincidieron en la necesidad de superar el miedo asociado al diagnóstico. Erika, una sobreviviente, enfatizó: “El miedo es el mayor aliado del cáncer. Lo que debemos hacer es no dejarnos dominar por él. No importa lo que te digan, todos vamos a morir, pero depende de nosotros cómo y cuándo lo enfrentamos”.
Si usted está interesada en obtener una prótesis de semillas de linaza, puede solicitarlas de manera gratuita, independientemente de su afiliación al IMSS. Para más información, llame al 55 57 61 16 70, visite las redes sociales del voluntariado del IMSS o acuda al Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México.