CDMX arranca modernización del Tren Ligero rumbo al Mundial 2026 con inversión de 200 mdp

CDMX arranca modernización del Tren Ligero rumbo al Mundial 2026 con inversión de 200 mdp

A partir del lunes 28 de julio, el Gobierno de la Ciudad de México dará inicio a las obras de ampliación de la Terminal Tasqueña del Tren Ligero, como parte del plan de modernización del transporte público con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026. La intervención forma parte de un proyecto estratégico impulsado por la administración de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno capitalina, y contempla una inversión de 200 millones de pesos.

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que el objetivo central es duplicar la capacidad de traslado diario de usuarios, pasando de 110 mil a 230 mil pasajeros, además de aumentar la frecuencia de viajes y mejorar la conectividad en el sur de la capital.

Durante esta primera fase, las obras contemplan la instalación de un juego de cambio de vía, lo que implicará una modificación temporal en el servicio. A partir de este lunes, el Tren Ligero solo operará entre las estaciones Xochimilco y Nezahualpilli. Para garantizar la continuidad en los traslados, se pondrá en marcha un servicio gratuito de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que cubrirá el tramo de Nezahualpilli a Tasqueña.

El servicio de RTP funcionará en el mismo horario que el Tren Ligero:

  • Lunes a viernes: 05:00 a 23:30 horas
  • Sábados: 06:00 a 23:30 horas
  • Domingos: 07:00 a 23:30 horas

A partir del 1 de septiembre, el cierre se concentrará exclusivamente en Terminal Tasqueña, donde se desarrollará la siguiente fase del proyecto. Esta etapa incluye la construcción de una nueva plataforma para la llegada y salida de trenes, así como la adecuación de la infraestructura electromecánica, específicamente en vía y catenaria.

Además, se trabajará en la rehabilitación del entorno peatonal y en mejorar la accesibilidad a la estación, con la modernización del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Tasqueña, punto clave en la movilidad del sur de la ciudad.

El STE destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para consolidar una Ciudad de México más conectada, eficiente y sustentable, ante la expectativa del incremento de visitantes internacionales durante el Mundial 2026, del cual la capital será sede.

Con esta ampliación, el Tren Ligero busca consolidarse como una alternativa moderna y ágil para miles de capitalinos y turistas, reforzando la movilidad en uno de los corredores con mayor demanda del sistema de transporte de la ciudad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *