Claudia Pavlovich asume embajada en Panamá entre votos divididos y gritos de protesta

Claudia Pavlovich asume embajada en Panamá entre votos divididos y gritos de protesta

Claudia Pavlovich Arellano rindió protesta este miércoles como nueva embajadora de México en Panamá, luego de que la Comisión Permanente del Congreso ratificara su nombramiento con 25 votos a favor y 10 en contra. El aval fue emitido tras la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum y una comparecencia previa ante la Primera Comisión de Asuntos Políticos y Relaciones Internacionales.

La votación dividió al Legislativo. Los legisladores de Morena, PT y PVEM respaldaron la designación, mientras que las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se manifestaron en contra. Durante la toma de protesta en el pleno, la senadora panista Lilly Téllez interrumpió el acto al gritarle «¡corrupta, corrupta!» a Pavlovich, acusándola públicamente de encubrimiento en el caso del incendio de la Guardería ABC, ocurrido en Hermosillo en 2009.

El proceso de ratificación se concretó en un plazo de menos de 24 horas. El martes, Sheinbaum envió el nombramiento y, al día siguiente, Pavlovich compareció ante la comisión correspondiente, donde explicó los motivos de su cambio de sede diplomática y detalló la relación bilateral entre México y Panamá.

Pavlovich, exgobernadora de Sonora por el PRI y extitular del consulado en Barcelona, respondió durante su comparecencia que su traslado no responde a ninguna sanción ni evaluación negativa. “¿Por qué me vengo de Barcelona a América Latina? Yo tengo un profundo amor por América Latina; me parece que Panamá es un gran potencial”, afirmó. También compartió que estuvo más de tres años en España sin su familia y que la nueva encomienda también representa un reto personal.

Como parte de su exposición, la nueva embajadora subrayó que en 2024, el comercio bilateral entre México y Panamá ascendió a mil 196 millones de dólares, con mil 110 millones correspondientes a exportaciones mexicanas. Los principales productos que México vende a Panamá incluyen medicamentos, refrigeradores, proyectores, monitores, así como piezas metálicas para construcción. A su vez, México importa aceites, buques de carga, transbordadores y cruceros desde Panamá.

En su mensaje final, Pavlovich aseguró que la relación entre ambas naciones es “fraterna, estratégica y con un enorme potencial”, y reiteró su compromiso con una “diplomacia activa, visión de largo plazo y sentido de responsabilidad”. Concluyó afirmando que desempeñará su nuevo rol con “entrega, eficiencia y patriotismo”.

La nueva embajadora toma posesión en un contexto de tensiones políticas y cuestionamientos, pero con la misión clara de reforzar el vínculo comercial y diplomático entre México y Panamá.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *