Cobro a extranjeros en la frontera de San Ysidro provoca largas filas y quejas

Cobro a extranjeros en la frontera de San Ysidro provoca largas filas y quejas

Desde el pasado fin de semana, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México comenzó a aplicar una tarifa de $37.75 dólares a los extranjeros que cruzan la frontera por la garita de San Ysidro, en Tijuana, lo que ha generado largas filas de automóviles y un aumento de quejas. Los mexicanos, por su parte, deben presentar su identificación oficial o acta de nacimiento para demostrar su nacionalidad y poder ingresar al país.

Testigos reportan que desde el viernes 20 de septiembre, los tiempos de espera para cruzar han llegado a ser de hasta una hora, debido a las nuevas medidas de control migratorio. El INM también ha intensificado las revisiones de documentos para verificar la nacionalidad de quienes cruzan.

Según declaraciones de un oficial del INM, la tarifa por permiso de ingreso para extranjeros con fines turísticos o no lucrativos ha existido por muchos años, pero no se aplicaba de manera consistente. El funcionario aseguró que las reglas de entrada para nacionales y extranjeros siempre han estado claras, pero muchos se habían acostumbrado a que no se les cobrara de forma generalizada.

Entre los afectados se encuentra Guadalupe Espinoza, una joven mexico-estadounidense, que relató a la agencia EFE que fue sorprendida por los requisitos adicionales de documentación y tuvo que pagar más de $700 pesos para no sufrir mayores retrasos al dirigirse a un evento en Tijuana. Otros usuarios, incluidos trabajadores que cruzan a pie, se quejaron de que el cobro afecta principalmente a ellos, mientras que a los turistas que cruzan en automóvil no se les exige el pago.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *