La reconocida politóloga Denise Dresser ha presentado una denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, alegando una vulneración a la ley por la filtración de sus datos personales.
Dresser, quien también es escritora y activista, calificó como «aberrante» el hecho de que los ciudadanos se vean obligados a litigar contra el gobierno para proteger y hacer valer sus derechos. Esta denuncia surge como una señal más de la erosión democrática y los abusos de poder que, según ella, están siendo defendidos y justificados por demasiadas personas.
La denuncia, dirigida al comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, incluye también al titular del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Carlos Velázquez Ignacio Tiscareño, y «todas las autoridades que resulten responsables» por la filtración de sus datos personales.
El origen de esta denuncia se remonta al 19 de diciembre del 2023, cuando Dresser denunció la situación caótica en el área de migración del Aeropuerto capitalino. En respuesta, las autoridades de la terminal aérea difundieron en redes sociales las actividades minuto a minuto de la escritora. Dresser resaltó la gravedad de este incidente, señalando el uso de cámaras para seguir a una persona específica en el aeropuerto, lo cual considera un acto de hostigamiento en redes sociales y una violación de la seguridad del lugar.
Además, en otro post en sus redes sociales, Dresser mencionó que otros 29 periodistas afectados también han presentado denuncias ante el INAI. Esto se relaciona con el hackeo sufrido en la base de datos de más de 300 periodistas que asisten a las conferencias matutinas, donde se vieron comprometidos sus datos personales como pasaportes, identificaciones, RFC, nombres, correos electrónicos, direcciones postales y fechas de nacimiento.